Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónBBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de...

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana:

  • La institución financiera marca el camino inclusivo al lanzar materiales audiovisuales para las personas con discapacidad auditiva y con ello facilitar la comprensión de productos y servicios bancarios.

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana

A través de su área de Educación Financiera, BBVA México reafirma su compromiso con la inclusión financiera al lanzar una serie de materiales audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad auditiva que hablen la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Esta iniciativa busca acercar conocimientos, herramientas y recursos sobre conceptos financieros como productos, servicios, procesos y canales de atención de la institución, fomentando así su autonomía personal y económica sin necesidad de intermediarios.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), identifica a las personas con discapacidad con base en la funcionalidad y las dificultades que tienen para realizar actividades de la vida diaria. En 2020, de acuerdo con el último censo de población y vivienda, existían 6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 21.9% tiene dificultad para oír, aun usando aparato auditivo.

Consciente de que las personas sordas requieren el acompañamiento de un intérprete para acceder a información financiera, BBVA México, pionero en este segmento, ha desarrollado materiales audiovisuales en LSM, diseñados para facilitar la comprensión de temas clave, promoviendo una mayor inclusión financiera y apoyando a esta comunidad en la toma de decisiones informadas.

BBVA México comprometido con la inclusión financiera

Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, destacó: “En la institución, creemos que la educación financiera es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social, así como para la reducción de desigualdades en el país. Por ello, con esta nueva iniciativa queremos reafirmar nuestro compromiso de eliminar barreras y garantizar que todas las personas, sin importar sus condiciones, tengan acceso a herramientas que les permitan contar con el conocimiento básico para gestionar sus finanzas con confianza y autonomía”.

Salgado enfatizó que la educación financiera es una herramienta poderosa para transformar vidas. Por ello, seguirán creando videos con interpretación en LSM dirigidos a la comunidad con discapacidad auditiva. Explicó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por promover un entorno financiero más inclusivo, proporcionando información  accesible y relevante que ayude a este sector a proteger su patrimonio y alcanzar sus metas económicas.

Educación Financiera de BBVA México

A través de la web de Educación Financiera de BBVA México, pone a disposición de los clientes y no clientes tres secciones especializadas: Empieza tu actividad financiera, Cuida tu dinero y Aprovecha la tecnología. En cada una, se encontrarán videos con interpretación en LSM que explican de manera sencilla y accesible conceptos esenciales para fomentar la inclusión financiera.

  1. ¿Qué son los movimientos bancarios? El video introduce a las personas sordas los conceptos básicos de forma clara y accesible, explicando qué es un movimiento bancario, para qué sirven y dónde se puede consultar.
  2. ¿Sabes qué es un fraude? El formato visual permite conocer los fraudes más comunes que existen actualmente como el phishing, smishing y pharming, los cuales tienen como objetivo que la comunidad sorda conozca la información y, con ello, tengan el conocimiento de cómo evitarlos.
  3. ¿Qué son los apartados? A través de este video, los clientes de la institución con discapacidad auditiva podrán organizar y gestionar mejor sus finanzas de manera efectiva en la ‘app’ BBVA permitiendo separar una cantidad específica de dinero dentro de una cuenta existente, con el objetivo de guardarlo para cumplir alguna meta.

BBVA México: Chavos con discapacidad que inspiran

Para lograr este resultado, se tuvo la colaboración de los becarios del programa “Chavos con discapacidad que inspiran” de la Fundación BBVA México, quienes participaron con recomendaciones para facilitar el aprendizaje a través de los videos LSM. Estos jóvenes con discapacidad auditiva desempeñaron un papel fundamental, contribuyendo con su experiencia para validar la comprensión de los contenidos y la calidad de la LSM en los vídeos. Su participación aseguró que los materiales fueran accesibles, amigables, relevantes y culturalmente apropiados, al mismo tiempo que se promovía la concienciación sobre la importancia de la inclusión financiera.

BBVA México, a través de su área de Educación Financiera, ha demostrado un fuerte compromiso por promover la inclusión como pilar fundamental de la estrategia del Grupo Financiero, alineada con la misión de generar oportunidades y reducir desigualdades. Mediante esta iniciativa, la institución fortalece sus esfuerzos para promover la inclusión financiera en el país, consolidando su liderazgo como una entidad que impulsa el bienestar económico, asegurando que nadie se quede atrás y construyendo un futuro más inclusivo y accesible para todos.

Los materiales estarán disponibles en la plataforma digital de BBVA México: https://www.bbva.mx/educacion-financiera/landings/aprende-en-LSM, los cuales abordarán aprendizajes sobre gestión financiera, acceso y uso a productos y servicios, así como consejos para evitar fraudes, contribuyendo a la autonomía económica de esta población.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.