Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónBBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de...

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana:

  • La institución financiera marca el camino inclusivo al lanzar materiales audiovisuales para las personas con discapacidad auditiva y con ello facilitar la comprensión de productos y servicios bancarios.

BBVA México, el primer banco en ofrecer educación financiera en Lengua de Señas Mexicana

A través de su área de Educación Financiera, BBVA México reafirma su compromiso con la inclusión financiera al lanzar una serie de materiales audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad auditiva que hablen la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Esta iniciativa busca acercar conocimientos, herramientas y recursos sobre conceptos financieros como productos, servicios, procesos y canales de atención de la institución, fomentando así su autonomía personal y económica sin necesidad de intermediarios.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), identifica a las personas con discapacidad con base en la funcionalidad y las dificultades que tienen para realizar actividades de la vida diaria. En 2020, de acuerdo con el último censo de población y vivienda, existían 6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 21.9% tiene dificultad para oír, aun usando aparato auditivo.

Consciente de que las personas sordas requieren el acompañamiento de un intérprete para acceder a información financiera, BBVA México, pionero en este segmento, ha desarrollado materiales audiovisuales en LSM, diseñados para facilitar la comprensión de temas clave, promoviendo una mayor inclusión financiera y apoyando a esta comunidad en la toma de decisiones informadas.

BBVA México comprometido con la inclusión financiera

Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, destacó: “En la institución, creemos que la educación financiera es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social, así como para la reducción de desigualdades en el país. Por ello, con esta nueva iniciativa queremos reafirmar nuestro compromiso de eliminar barreras y garantizar que todas las personas, sin importar sus condiciones, tengan acceso a herramientas que les permitan contar con el conocimiento básico para gestionar sus finanzas con confianza y autonomía”.

Salgado enfatizó que la educación financiera es una herramienta poderosa para transformar vidas. Por ello, seguirán creando videos con interpretación en LSM dirigidos a la comunidad con discapacidad auditiva. Explicó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por promover un entorno financiero más inclusivo, proporcionando información  accesible y relevante que ayude a este sector a proteger su patrimonio y alcanzar sus metas económicas.

Educación Financiera de BBVA México

A través de la web de Educación Financiera de BBVA México, pone a disposición de los clientes y no clientes tres secciones especializadas: Empieza tu actividad financiera, Cuida tu dinero y Aprovecha la tecnología. En cada una, se encontrarán videos con interpretación en LSM que explican de manera sencilla y accesible conceptos esenciales para fomentar la inclusión financiera.

  1. ¿Qué son los movimientos bancarios? El video introduce a las personas sordas los conceptos básicos de forma clara y accesible, explicando qué es un movimiento bancario, para qué sirven y dónde se puede consultar.
  2. ¿Sabes qué es un fraude? El formato visual permite conocer los fraudes más comunes que existen actualmente como el phishing, smishing y pharming, los cuales tienen como objetivo que la comunidad sorda conozca la información y, con ello, tengan el conocimiento de cómo evitarlos.
  3. ¿Qué son los apartados? A través de este video, los clientes de la institución con discapacidad auditiva podrán organizar y gestionar mejor sus finanzas de manera efectiva en la ‘app’ BBVA permitiendo separar una cantidad específica de dinero dentro de una cuenta existente, con el objetivo de guardarlo para cumplir alguna meta.

BBVA México: Chavos con discapacidad que inspiran

Para lograr este resultado, se tuvo la colaboración de los becarios del programa “Chavos con discapacidad que inspiran” de la Fundación BBVA México, quienes participaron con recomendaciones para facilitar el aprendizaje a través de los videos LSM. Estos jóvenes con discapacidad auditiva desempeñaron un papel fundamental, contribuyendo con su experiencia para validar la comprensión de los contenidos y la calidad de la LSM en los vídeos. Su participación aseguró que los materiales fueran accesibles, amigables, relevantes y culturalmente apropiados, al mismo tiempo que se promovía la concienciación sobre la importancia de la inclusión financiera.

BBVA México, a través de su área de Educación Financiera, ha demostrado un fuerte compromiso por promover la inclusión como pilar fundamental de la estrategia del Grupo Financiero, alineada con la misión de generar oportunidades y reducir desigualdades. Mediante esta iniciativa, la institución fortalece sus esfuerzos para promover la inclusión financiera en el país, consolidando su liderazgo como una entidad que impulsa el bienestar económico, asegurando que nadie se quede atrás y construyendo un futuro más inclusivo y accesible para todos.

Los materiales estarán disponibles en la plataforma digital de BBVA México: https://www.bbva.mx/educacion-financiera/landings/aprende-en-LSM, los cuales abordarán aprendizajes sobre gestión financiera, acceso y uso a productos y servicios, así como consejos para evitar fraudes, contribuyendo a la autonomía económica de esta población.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.