Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEmprendimiento SocialBBVA Bancomer impulsará 100 emprendimientos sociales en 2019

BBVA Bancomer impulsará 100 emprendimientos sociales en 2019

BBVA Bancomer impulsará 100 emprendimientos sociales en 2019: Como parte de su estrategia de responsabilidad social y con el fin de impulsar empresas sociales en crecimiento, BBVA Bancomer anunció la convocatoria correspondiente a la séptima edición de BBVA Momentum. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento social a través de formación, mentorías, acompañamiento estratégico y la oportunidad de acceder a un crédito en condiciones preferenciales para impulsar este segmento en el país.

BBVA Bancomer impulsará 100 emprendimientos sociales en 2019

La convocatoria para este año, que estará abierta del 7 de marzo al 22 de abril, se puede consultar en la página www.momentum.bbva.com y podrán inscribirse las empresas que demuestren ser sólidas en impacto social, innovación, actividad económica y liderazgo. Al término de la convocatoria, un panel seleccionará 100 proyectos, de los cuales 20 cursarán una formación global en conjunto con los emprendimientos seleccionados de los demás países participantes y 80 serán beneficiados con una formación y aceleración.

100 proyectos mexicanos serán seleccionados para cursar un proceso de formación, aceleración y otorgamiento de crédito en condiciones preferenciales

El apoyo otorgado por BBVA Momentum se basa en cinco pilares: Un programa de formación de 18 semanas que combina las sesiones ‘online’ y las clases presenciales con EGADE Business School. También incluye un programa de mentoría, donde directivos de BBVA Bancomer ayudan a los emprendedores a aportar una visión estratégica al plan de crecimiento y resuelven las dudas que les vayan surgiendo.

Así mismo, se cuenta con el ingreso al ecosistema de BBVA Momentum, formado por emprendedores, clientes e inversores, a lo que se suma la colaboración estratégica para dar visibilidad a las empresas participantes. Por último, el acceso al financiamiento en condiciones preferenciales; dependiendo del plan de negocio y las necesidades de cada empresa, podrán solicitar un crédito de hasta 1.5 millones de pesos por proyecto.

Al respecto, Sofía Ize Ludlow, directora de la Fundación BBVA Bancomer y Responsabilidad Social, destacó que dentro del ecosistema de emprendimiento social, BBVA Momentum es el programa mejor posicionado, no sólo por el número de emprendimientos apoyados, sino por ser un proyecto integral de formación, aceleración, visibilidad y por el potencial de otorgamiento de crédito que se obtiene a través de BBVA Bancomer.

Ize destacó que, a lo largo de siete ediciones, los principales rubros donde se han encontrado emprendedores sociales son: agricultura orgánica; construcción sustentable; desarrollo comunitario; educación; energías alternativas; inclusión financiera; productos sustentables; productos y servicios para la base de la pirámide; reciclaje y manejo de residuos; salud; tecnología de información; tecnologías limpias; turismo sustentable y vivienda accesible.

BBVA Bancomer continuará apoyando a los emprendedores sociales para asegurar su potencial, y el bienestar de sus comunidades

La directiva explicó que desde su primera edición en 2013 BBVA Momentum ha apoyado en México a 330 emprendimientos y ha otorgado créditos preferenciales por 125.2 millones de pesos con lo cual ha impulsado el emprendimiento social. Agregó que “este año, buscamos aumentar la convocatoria de emprendedores sociales y en BBVA Bancomer continuaremos apoyando a este segmento de la población destinando recursos físicos y económicos, para asegurar su potencial y consolidar acciones sociales que se traduzcan en oportunidades, no solo para los empresarios, sino también para sus comunidades.

Las empresas que deseen inscribir sus iniciativas en BBVA Momentum deben presentar proyectos con impacto social relevante, sostenible económicamente, innovador y escalable. También deben contar con más de dos años de operación, tener más de dos empleados, comprobar más un millón y medio de ingresos anuales y con actividad e impacto dentro del territorio mexicano.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.