Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEBásicos Emprendedores: ¿Cómo obtener el distintivo ESR?

Básicos Emprendedores: ¿Cómo obtener el distintivo ESR?

El distintivo ESR además de agregar valor a la marca, acredita a la empresa como una organización comprometida con una gestión socialmente responsable.

Para agregar valor a las marcas y empresas, además de sus acciones y políticas existen ciertos premios, certificaciones y distintivos que pueden obtener; uno de ellos es el ESR (Empresa Socialmente Responsable) otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en conjunto con AliaRSE.

Este distintivo además de agregar valor a la marca, acredita a las empresas ante sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad como una organización comprometida con una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio.

Los beneficios para una empresa de tener este distintivo se traducen en una mayor rentabilidad, ya que en algunos casos, las instituciones financieras recurren a la lista de Empresas Socialmente Responsables para evaluar los riesgos de sus préstamos o inversiones. Asimismo, cada vez los consumidores están más dispuestos a pagar más por una marca que apoya causas sociales o medioambientales.

La obtención del Distintivo ESR se basa en un proceso de autodiagnóstico (basado en 143 indicadores), sustentado y  documentalmente por la empresa y verificado por el Centro Mexicano para la Filantropía más el pago de una cuota anual y otro tipo de aportaciones.

Sin embargo, diversos expertos han cuestionado la veracidad de este distintivo, ya que al ser la autoevaluación un método ‘discrecional’ (y con preguntas cerradas), existe la necesidad de una metodología más rigurosa y medible.

A pesar de tomar en cuenta normas internacionales y nacionales de trabajo, medio ambiente y derechos humanos, los criterios de evaluación que aplica el Cemefi a las empresas se limitan a una auditoría propia de la empresa basada en la revisión de su código de ética y políticas.

Los grandes aciertos que tiene el Cemefi al evaluar una empresa son el cuestionamiento acerca de la calidad de vida del empleado y comunicación interna, educación ambiental y apoyo a comunidades marginadas; además el Cemefi considera varias fuentes para sus cuestionamientos, como ONU, GRI, ISO, OCDE, etc.

¿Cómo obtenerlo?

A continuación te presentamos los requisitos que una empresa debe presentar para iniciar con el proceso para obtener el distintivo ESR:

  • Nombrar a un ejecutivo responsable ante Cemefi, para conducir el proceso de obtención del distintivo.
  • Completar la inscripción administrativa, que consiste en pagar una cuota de inscripción.
  • Enviar a Cemefi el formato de registro, comprobante del pago de cuota de inscripción, logotipo de la empresa en alta resolución.
  • Para las empresas que participan por primera vez: carta de exposición de motivos para participar en el proceso, carta declarando que conoce y asume el Decálogo de Empresa Socialmente Responsable, ambas firmadas por el Director General de la empresa, el código de ética y conducta de la empresa, política de responsabilidad social empresarial y comité de responsabilidad social empresarial (¿cómo se conforma y cuándo sesiona?).
  • Después la empresa deberá (en su caso) inscribir o actualizar su registro en el sistema electrónico del Cemefi, respondiendo el cuestionario asignado y proporcionando  evidencias que respalden sus respuestas.
  • Cabe resaltar que el pago de la cuota de inscripción no garantiza la obtención del Distintivo ESR.

Las evidencias que puede pedir el Cemefi son:

  • Políticas, códigos y reglamentos
  • Manuales y procedimientos
  • Evidencias de acción certificadas
  • Evidencias de acción no certificadas
  • Reconocimientos de terceros
  • Reportes públicos auditados
  • Reportes públicos no auditados

El Distintivo ESR se otorgará de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Para las empresas que participan por primer año: deberán obtener el 65% del Índice de RSE líder en la edición anterior. En caso de no obtener el Distintivo ESR en el año en curso, la cuota será considerada para el proceso del año siguiente.
  • Para las empresas que participan por segundo al decimoquinto año: deberán obtener el 75% del Índice de RSE líder en la edición anterior.

Como referencia, el costo de inscripción para empresas grandes en este año es a partir de 50,000 pesos (dependiendo del tamaño de ésta).

Mientras que para empresas medianas en este año es a partir de 30,000 pesos (dependiendo del tamaño de la compañía) y para las micro y pequeñas empresas es de 12,000 pesos. Para consultar más datos, puedes ir al sitio del Cemefi.

Crédito: http://www.dineroenimagen.com/2014-07-25/40900

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.