La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.
Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la marca Barbie de Mattel anunció la llegada a México de su primera muñeca con Diabetes Tipo 1. Este lanzamiento forma parte de la línea Barbie Fashionistas, cuyo objetivo principal es inspirar la inclusión y la empatía a través del juego, reflejando diversas realidades sociales.
Rafael Álvarez, Director de Marketing de la categoría de muñecas en Mattel México, señaló que Barbie ha funcionado como un espejo de la sociedad durante más de seis décadas, impulsando la imaginación sin límites para niñas y niños. Con esta edición, se reafirma el compromiso de la compañía con la representación y la diversidad como un componente esencial del juego.
Características de la edición especial
La muñeca fue desarrollada en colaboración con expertos médicos y organizaciones especializadas, como Breakthrough T1D, para garantizar una representación precisa y respetuosa. La Barbie incorpora elementos que son parte de la vida cotidiana de la infancia con diabetes tipo 1.
Específicamente, la muñeca incluye un monitor continuo de glucosa (MCG) colocado en el brazo y una bomba de insulina en la cintura. Además, luce vestimenta con patrones alusivos a la concientización sobre la diabetes. Estos detalles buscan normalizar la condición de salud, generar empatía y abrir diálogos constructivos a través de la actividad lúdica.
Alianza estratégica en México
Para amplificar el mensaje de inclusión en el país, Mattel forjó una alianza con la asociación civil Con Diabetes Sí Se Puede. Esta colaboración se enfoca en visibilizar y acompañar a las infancias que viven con esta condición.
Como parte de la iniciativa, la asociación organizó una experiencia en el Papalote Museo del Niño, promoviendo el juego y el reconocimiento de la diversidad por medio de la muñeca. Esta acción fortalece el compromiso de Mattel por impulsar entornos más inclusivos y accesibles. La diabetes tipo 1 afecta a un porcentaje significativo de niñas, niños y adolescentes en el país, lo cual subraya la importancia de esta representación. La línea Barbie Fashionistas continúa expandiendo su universo para que todos los niños puedan verse reflejados y fortalezcan su sentido de pertenencia.





