Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Avances de la UMSNH en responsabilidad social

Como parte de la delegación mexicana presente en el II Foro Regional América Latina y El Caribe, “Responsabilidad y Rehumanización”, que se celebra desde el 1 de agosto y hasta el viernes 8 del presente, en Asunción, Paraguay, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), expuso los avances que en materia de sensibilización de la comunidad universitaria y responsabilidad social ha desarrollado.

Así lo manifestó vía telefónica el Director de la Comisión de Planeación Universitaria, Salvador García Espinosa, quien en representación del Rector, José Gerardo Tinoco Ruiz se encuentra presente en este foro de carácter internacional en el cual, además de compartir las experiencias que en el tema de Responsabilidad Social Universitaria se han desarrollado en la UMSNH, servirá de acopio de información para socializar durante el Primer Encuentro Nacional sobre Responsabilidad Social Universitaria en México, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de octubre, en Morelia, teniendo como sede a nuestra Máxima Casa de Estudios.

Convocado por la UNESCO a través del Observatorio de Responsabilidad Social (ORSALC), el II Foro Regional América Latina y El Caribe, “Responsabilidad y Rehumanización” tiene el propósito de discutir y lograr avances sobre las políticas de responsabilidad a social. La delegación de nuestro país se conformó con representantes de la UMSNH, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Veracruzana, la cual junto con otras delegaciones representativas de 26 países y de más de 152 instituciones, trabajan en la definición de los indicadores e instrumentos que permitan impulsar la responsabilidad de las instituciones educativas en pro de una mayor igualdad social y una mayor sustentabilidad ambiental.

El funcionario nicolaita, Salvador García concluyó que se pretende conformar proyectos y acciones que impulsen el desarrollo, en las cuales las universidades asuman un nuevo papel en términos de ser el organismo aglutinador y orientador de los esfuerzos empresariales y gubernamentales en torno a lograr disminuir las desigualdades sociales, económicas y ambientales, que hoy en día caracterizan a los países de América Latina y El Caribe.

Fuente: Quadratin

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.