Con el apoyo de

Auto-sustentabilidad, salud y educación para Comederito, Guanajuato

Hace ya casi cinco años, Fondo Unido México en alianza con Conagra Foods México, visitó la comunidad de Comederito en Guanajuato para llevar un programa de educación nutricional para fomentar la buena alimentación y la importancia de balancear comidas para tener un mejor desarrollo.

En Fondo Unido México trabajamos sobre los pilares de salud, educación y sostenibilidad de ingresos, y el proyecto que llevamos a esta comunidad en Guanajuato fue una manera de abordar los tres de ellos. La dinámica consistió en llevar a nutriólogos a que hicieran pruebas de anemia y mediciones de peso, talla y estatura a los niños de las escuelas locales para después poder entregarles planes de alimentación que funcionaran de acuerdo a sus necesidades.

Entre los niños que participaron en este proyecto, se encontraba July, una niña de cuatro años que estaba aterrada con la idea de que le picaran el dedo para sacarle una gotita de sangre. July en ese momento fue diagnosticada con anemia, al igual de muchos de sus compañeros que junto con ella tuvieron la oportunidad de aprender sobre “El Plato del Bien Comer” y la importancia de alimentarse sanamente todos los días.

Este mes, regresamos a Comederito con una nueva actividad. Esta vez, en conjunto con los empleados de la Planta Silao de General Motors, construimos hornos ecológicos para que la comunidad sea más auto-sustentable. La mejor sorpresa de regresar, fue encontrarnos con July, quien ahora tiene nueve años y es la número uno en aprovechamiento educativo en su escuela.

Hasta la fecha, la familia de July tiene “El Plato del Bien Comer” pegado en su refrigerador y lo siguen consultando para balancear las opciones que tienen para comer durante el día. Su madre Maribel se ha esforzado por implementar los aprendizajes que tuvo sobre la alimentación y los resultados se ven reflejados en el nivel académico que hoy tienen sus dos hijos, ya que una buena alimentación es la clave para tener un mayor aprovechamiento educativo.

Su familia se dedica a vender quesos y tienen la posibilidad de hacerlos en un horno ecológico idéntico al que ahora más familias de la comunidad de Comederito tienen acceso gracias a los donativos y esfuerzo de los empleados de General Motors en Silao.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link