Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasValor compartidoAula Móvil de AT&T México llevará educación digital a más personas en...

Aula Móvil de AT&T México llevará educación digital a más personas en 2024

Aula Móvil de AT&T México llevará educación digital a más personas en 2024:

  • Reanuda su recorrido por el país, empezando por Huixquilucan, Estado de México.
  • Desde el inicio del programa en 2017, se han impartido más de 87 mil horas de capacitación, beneficiado indirectamente a más de 25 mil personas en seis estados de México.

Aula Móvil de AT&T México llevará educación digital a más personas en 2024

AT&T México, en colaboración con la Fundación Construyendo y Creciendo (CyC), reanudó el recorrido de Aula Móvil AT&T para este 2024 en Huixquilucan, Estado de México, donde se ofrecerán de manera gratuita cursos de habilidades digitales para personas adultas y un programa especial de civismo digital para niños y niñas, este último por parte de la organización Educación para Compartir.

En AT&T México tenemos el compromiso de conectar a más personas a mejores posibilidades, esto también implica desarrollar habilidades de uso y aprovechamiento responsable de la tecnología entre la sociedad”, comentó Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Por ello, a través de Aula Móvil, queremos seguir contribuyendo a que más personas adquieran herramientas para aprovechar todos los beneficios de estar conectadas para generar cambios positivos en sus vidas y en sus comunidades”.

Desde el inicio de Aula Móvil en 2017, AT&T México ha impartido más de 8 mil cursos sobre habilidades digitales, que representan más de 87 mil horas de capacitación, en seis estados del país (Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Jalisco, Nuevo León y Yucatán) a más de 6 mil alumnos y alumnas, beneficiando indirectamente a más de 25 mil personas en estas comunidades.

AT&T y la inclusión tecnológica

Hoy, la tecnología está presente en casi cada ámbito de nuestras vidas, por ello, abrir este mundo a quienes aún no tiene conocimientos digitales, como los adultos, mayores o personas en situación de vulnerabilidad, representa un cambio muy significativo en sus vidas”, comentó Roxana Fabris, Presidenta Ejecutiva de Fundación Construyendo y Creciendo. “A través del Aula Móvil, podemos acercarles estas oportunidades directamente en sus comunidades, mediante un modelo pedagógico diseñado específicamente para atenderlos, con el que podrán no solo desarrollar habilidades, sino obtener conocimientos que les permitan tener un mayor desarrollo personal y, por qué no, también económico”.

Aula Móvil AT&T es un espacio itinerante dedicado a la alfabetización digital, donde a través del aprendizaje de habilidades digitales, los alumnos y alumnas pueden encontrar oportunidades de trabajo, socialización e incluso, en algunos casos, la posibilidad de crear sus propios emprendimientos. Esta iniciativa ha sido particularmente benéfica para las personas adultas mayores, muchas de ellas mujeres, ya que estas nuevas habilidades han contribuido a impulsar su autonomía.

El programa de responsabilidad social empresarial también incluye un módulo de ciudadanía digital dirigido a niñas y niños a partir de cinco años, cuyo objetivo es que las infancias, a través de actividades lúdicas, puedan conocer conceptos básicos de ciudadanía digital para la prevención y detección de riesgos asociados al uso de Internet y los dispositivos.

AT&T México sigue trabajando por cerrar la brecha digital a través de este tipo de iniciativas donde la educación es pieza clave para contribuir a la adquisición de competencias digitales, impulsando así sociedades cada vez más prósperas e inclusivas.

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.