Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteAudi México con acciones contundentes para reducir su huella de carbono

Audi México con acciones contundentes para reducir su huella de carbono

Audi México con acciones contundentes para reducir su huella de carbono:

  • Descarbonización, eficiencia de recursos, correcto uso del agua y cuidado de la biodiversidad son los campos del programa medioambiental Mission:Zero del Grupo Audi

Audi México con acciones contundentes para reducir su huella de carbono

En el marco del Día de la Tierra, Audi México ratifica su compromiso con la protección del planeta mediante la reducción y eficiencia en el uso de los recursos naturales. Las acciones que Audi México lleva a cabo van en línea con el programa de responsabilidad social empresarial y medioambiental Mission:Zero que busca descarbonizar sus operaciones para el año 2025, evitando así la emisión de gases de efecto invernadero. Es así como la planta del Grupo Audi en San José Chiapa marca su camino para reducir su huella de carbono.

Con la visión de transitar a modelos de producción más sustentables, la automotriz también integra el abastecimiento de su demanda de energía con fuentes renovables como son las plantas fotovoltaicas que le proveen de electricidad; también el uso eficiente de los recursos, gestión integral del agua y cuidado de la biodiversidad. En relación con la eficiencia máxima de los recursos, Audi México cuenta con una eficiente gestión de residuos, por lo que más del 90% de ellos son reciclados y se evita el empleo o la disposición de éstos en un relleno sanitario.

Descarbonización, eficiencia de recursos, correcto uso del agua y cuidado de la biodiversidad son los campos del programa medioambiental Mission:Zero del Grupo Audi

Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México: “Audi México es una empresa que trabaja con profundo respeto a nuestro planeta. Tenemos un fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente. Por lo tanto, en nuestra planta de San José Chiapa producimos el Audi Q5 con un enfoque claro: la reducción y eficiencia en el uso de los recursos naturales.”

La planta de Audi en el Estado de Puebla también procura la adecuada gestión del agua reduciendo más del 50% de su consumo, ya que cuenta con innovadores procesos que no requieren el uso de agua, eliminando las partículas remanentes en el proceso de pintura del Audi Q5 al sustituirla por cal, misma que es reutilizada en otras industrias. Por otra parte, gracias a la ósmosis inversa, la empresa es capaz de reutilizar el agua proveniente de sus procesos productivos para la reducción en la demanda del vital líquido.

Asimismo, Audi México en su fuerte compromiso con la protección ambiental, año con año mantiene sus certificaciones conforme a la norma ISO 14001, otorgada por su correcta gestión ambiental, así como la ISO 50001, que se obtiene derivado de una buena gestión de la energía y constante mejora en el desempeño energético.

Audi México está comprometido con la protección ambiental manteniendo sus certificaciones ISO 14001 y ISO 50001.

Además, el Grupo Volkswagen invita a todas y todos los colaboradores del consorcio a participar en Project1Hour, que es dedicar una hora del tiempo de trabajo para llevar a cabo actividades dinámicas y de concientización en términos ambientales. El objetivo es generar conciencia respecto al cuidado del clima y del planeta.

De acuerdo con el pilar Comprometer de su estrategia de Ciudadanía Corporativa, enfocado en realizar acciones en beneficio de la región, Audi México realizó el rescate de un espacio que fue destinado como un parque deportivo para el municipio de San José Chiapa, mismo que tiene una extensión de 15,200 metros cuadrados y que beneficia a los habitantes de la región. Es con todas estas acciones que Audi México refrenda el compromiso de convertirse en una planta sustentable de acuerdo con las necesidades actuales de nuestra región, la industria automotriz y del mundo.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.