Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México promueve una conducción sin distracciones con 'Puede Esperar'

AT&T México promueve una conducción sin distracciones con ‘Puede Esperar’

AT&T México promueve una conducción sin distracciones con ‘Puede Esperar’: De acuerdo con una reciente encuesta realizada por ANASEVI, 97% de las personas consideran que es “bastante o muy peligroso” utilizar el celular mientras se conduce, sin embargo, 34% lo han usado algunas veces.

AT&T México promueve una conducción sin distracciones con ‘Puede Esperar’

La Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI) en coordinación con AT&T México, realizó una encuesta para analizar el conocimiento por parte de las personas sobre los múltiples riesgos que provoca el uso de dispositivos móviles al volante, así como para promover una conducción sin distracciones.

De las personas encuestadas:

  • 70% se trasladan de manera principal como conductores particulares
  • 20% como acompañantes en un vehículo particular
  • 10% son usuarios del transporte público

Aquellos que usan el celular cuando conducen, reportan diversos motivos para utilizarlo: 

  • 63% lo utiliza para hacer llamadas
  • 57% para escuchar música
  • 56% lo usan para navegación y aplicaciones de mapas
  • 43% para enviar mensajes
  • 13% lo usan para revisar o publicar en redes sociales

37% de los respondientes de esta encuesta reportan que han tenido un accidente o que casi tuvieron un accidente por distraerse al conducir. De estos participantes, 73% de los casos fueron por enviar mensajes, usar aplicaciones de navegación, hacer llamadas, utilizar redes sociales o escuchar música.

Alrededor del 97% de las personas que respondieron la encuesta reconocen que es bastante o muy peligroso utilizar el celular mientras se conduce.

Reporte de acompañantes

Los acompañantes indican que alrededor de 47 de cada 100 conductores con los que viajan utilizan su celular durante la conducción con alguna frecuencia. Por otro lado, reportan que 14% de los conductores utilizan su teléfono celular casi todo el tiempo o todo el tiempo.

Mientras que 74% comenta que el conductor realiza llamadas mediante bluetooth con el audio del automóvil, 14% dice que el conductor las realiza con audífonos o manos libres.

Por su parte, 31% de los acompañantes reporta que tuvieron o casi tuvieron un accidente (choque) en el vehículo en el que viajaban y lo atribuyen a una distracción del conductor.

Usuarios de transporte público

De los respondientes que son usuarios de transporte público, 56% reporta que los operadores usan el celular algunas veces, casi todo el tiempo o todo el tiempo. De estos:

  • 69% indican uso del celular por llamadas
  • 51% enviar mensajes
  • 27% poner música

Los usuarios del transporte público reportan que el operador realiza llamadas telefónicas con el celular en mano en 60% de los casos; 21% reporta que el operador realiza llamadas mediante audífonos o manos libres y solamente el 6% de los respondientes indica que el operador del transporte público en el que viajan no utiliza el teléfono celular cuando conduce. Alrededor del 33% refiere que tuvo o casi tuvo un accidente a causa de la distracción del operador del transporte público.

Conducción Distraída en Conductores (Distracted Driving Survey)

Como parte de la encuesta realizada por ANASEVI en conjunto con AT&T sobre conducción distraída en México, se realizó una adaptación al español del Distracted Driving Survey (DDS) o Encuesta de Conducción Distraída. Esta se aplicó a través de las redes sociales de ANASEVI a una submuestra de 1,218 respondientes.

De ellos, 73% considera que rara vez o nunca se pueden enviar mensajes de texto y al mismo tiempo conducir de manera segura, en contraste con 7% que considera que esto es posible siempre o casi todo el tiempo.

Las conductas de riesgo más comunes que se detectaron son:

  • 44% utiliza siempre o casi todo el tiempo el navegador o aplicaciones de mapas
  • 22% lee mensajes texto siempre o casi todo el tiempo
  • 17% siempre o casi todo el tiempo escribe mensajes de texto
  • 84% indica que rara vez o nunca lee sus correos electrónicos mientras conduce
  • 79% reporta que rara vez o nunca escribe correos electrónicos
  • 59% rara vez o nunca ve redes sociales o navega por Internet mientras conduce.

AT&T México sigue trabajando para generar conciencia acerca de la importancia de evitar cualquier distracción al conducir. Hace casi seis años, la empresa lanzó en el país la campaña permanente Puede Esperar, a través de la cual se hace un llamado a los automovilistas, motociclistas y todos los conductores de este país a enfocarse en el camino y no en sus celulares. A la fecha más de 30 mil personas han mostrado su responsabilidad social y han firmado la promesa de no usar el celular al manejar.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.