Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEAsumir la Responsabilidad Social propicia conceptos innovadores

Asumir la Responsabilidad Social propicia conceptos innovadores

Volviendo al tema de la innovación y abordado en este espacio, ahora vale la pena mencionar algunos casos específicos que se ha distinguido en estos temas y que más allá de ello ha asumido la responsabilidad social correspondiente.

Me referiré a tres casos específico: Impulsa, Salud Digna, y una investigación que llevó a la regeneración del Pet,

Emprendurismo y educación

Mediante un modelo de intervención en las escuelas, y en vinculación con las empresas y sus colaboradores –que operan como voluntarios-, la organización Impulsa, miembro de Junior Achievement Worldwide en México, prepara a niños y jóvenes- de primaria hasta universidad- para que: 1) aprendan cómo opera un sistema de economía de mercado con contenido social, desarrollando en ellos el espíritu emprendedor; 2) reflexionen sobre los conceptos y destrezas que serán valiosas en su integración hacia el trabajo, identificando sus aptitudes.

De esta forma, Impulsa promueve en los jóvenes habilidades y conocimientos sobre el funcionamiento de una economía, aprenden y comprenden el valor del dinero, cómo producirlo, ahorrarlo, gastarlo y multiplicarlo.

Otros programas de esta institución permiten a los jóvenes, percibir la problemática del cambio climático como un momento de oportunidad para innovar con ideas transformadoras; fortalece sus valores universales para que sean ellos, los generadores de alternativas en la prevención de adicciones y evitar así, que abandonen su educación profesional.

[yjsgfa name=”fa fa-hand-o-up”] www.impulsa.org.mx

Salud para todos

La institución Salud Digna, desarrolló un modelo de negocio basado en la eficiencia, a través del cual ofrece un servicio de prevención y detección de enfermedades con un programa de alto rendimiento. Sus objetivos claves son: la calidad en los servicios del cuidado de la salud, el incremento del número de pacientes atendidos diariamente, la reducción y control de costos, y un excelente ambiente laboral.

Uno de sus principios fundamentales es la eficiencia organizacional de su operación, en donde los colaboradores funcionan como una línea de ensamble para atender a los pacientes en tiempo récord, manejando una economía de escala, que les ha permitido ofertar sus servicios a bajo precio, destacando entre otras tácticas:

  • Alianzas estratégicas con sus proveedores para obtener material y maquinaria por debajo del precio de mercado.
  • Obtención de donaciones de equipos de alta calidad por parte de fabricantes.
  • Sueldos a colaboradores alineados con incentivos de productividad.
  • Conexión inmediata y directa, gracias a tecnologías de la información con todos sus grupos de interés.

En el 2013, sus 23 clínicas atendieron a 2.1 millones de personas, fomentando de una manera innovadora la cultura de prevención y detección oportuna de enfermedades.

[yjsgfa name=”fa fa-hand-o-up”] http://salud-digna.net

 

Investigación y desarrollo para la sustentabilidad

Las principales universidades del país cuentan con áreas de investigación que aportan nuevos conocimientos y soluciones a grandes problemas mundiales. Dentro de la Universidad Iberoamericana se distingue un proyecto de alcance global dirigido por el Mtro. Arturo Fregoso y su equipo, mediante el cual se patentó un proceso químico de regeneración del PET que logra degradar este material a costos competitivos en tan sólo 10 minutos, reduciendo al mismo tiempo el uso de energía. Con el método Afinity regresan al PET a sus componentes originales.

[yjsgfa name=”fa fa-hand-o-up”] http://www.investigacion.ibero.mx

Fuente: Al Momento Noticias – Bertha Eugenia Sotres

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.