Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Astellas Farma recibe certificación de CETIFARMA por prácticas transparentes

Astellas Farma recibe certificación de CETIFARMA por prácticas transparentes

Astellas Farma recibe certificación de CETIFARMA por prácticas transparentes:

  • La certificación Empresa con Prácticas Transparentes (EPT) de CETIFARMA tiene como propósito reconocer a las empresas biofarmacéuticas radicadas en México que acrediten cumplir con los más altos estándares de ética, integridad y transparencia.
  • El certificado tiene una vigencia de tres años y demuestra el cumplimiento de doce dimensiones que deben apegarse a principios éticos y al marco jurídico normativo.

Astellas Farma recibe certificación de CETIFARMA por prácticas transparentes

La empresa farmacéutica japonesa multinacional con presencia en México desde 2020, recibió la certificación de “Empresa con Prácticas Transparentes” por parte del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA), de manos de su Presidente el Doctor Javier Moctezuma Barragán. Este reconocimiento demuestra el compromiso de la compañía con la ética, la integridad y la transparencia en sus operaciones, así como su dedicación en promover estándares excepcionales en la industria.

La certificación EPT, creada en 2009 por CETIFARMA, busca destacar públicamente a las empresas biofarmacéuticas radicadas en México que demuestren, con evidencia verificable y estándares adecuados, el cumplimiento de doce dimensiones que integran el Código de Integridad, Ética y Transparencia de Empresas de Insumos para la Salud (CIETEMIS). Entre estas dimensiones se incluyen aspectos como información médica, actividades promocionales, fomento al uso adecuado de medicamentos, eventos educativos, contratación de profesionales de la salud como consultores, licitaciones públicas y prácticas alineadas al Sistema Nacional Anticorrupción, por mencionar solo algunos.

En Astellas, consideramos que la integridad y la transparencia son fundamentales en nuestra misión de brindar soluciones médicas innovadoras y de calidad para los pacientes”, aseguró Luis David Hernández, Gerente General  Astellas Farma México. “Este reconocimiento valida nuestro compromiso de adherirnos rigurosamente a los principios éticos y al marco jurídico normativo que guían nuestras operaciones”.

Certificado EPT

El proceso de evaluación para la obtención del certificado EPT puede durar entre 3 y 6 meses y es llevado a cabo por Gestión Social y Cooperación, A.C. (GESOC), un organismo independiente y sin fines de lucro especializado en el tema. La evaluación de Astellas Farma México se llevó a cabo entre marzo y agosto de 2023, siendo aprobada por CETIFARMA a finales de este último mes.

Actualmente, solo catorce empresas en el país cuentan con el certificado vigente, que tiene una duración de tres años, lo que demuestra el compromiso de Astellas por minimizar los impactos negativos de sus operaciones para contribuir a la mejora sostenible de la sociedad y al bienestar general. “Esta certificación es una validación de nuestros esfuerzos continuos por elevar los estándares de excelencia en la industria farmacéutica y es un reflejo del compromiso a largo plazo de Astellas Farma con la salud y el bienestar de los mexicanos“, puntualizó Luis David Hernández, Gerente General Astellas Farma México.

Astellas Farma reitera su compromiso con la ética, la integridad, la transparencia y la sostenibilidad en todas sus operaciones y acciones corporativas, y seguirá siendo un líder en la promoción de prácticas empresariales éticas en la industria farmacéutica mexicana.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.