Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEmprendimiento SocialAshoka y UBS entregan Visionaris Premio UBS al Emprendedor Social

Ashoka y UBS entregan Visionaris Premio UBS al Emprendedor Social

UBS y Ashoka México y Centroamércia entregan Visionaris – Premio UBS al Emprendedor Social que reconoce emprendedores sociales mexicanos que presentan soluciones a problemas que mucha gente cree que no se pueden resolver.

La institución financiera UBS y Ashoka, organización internacional que promueve e impulsa el emprendimiento y la innovación social, anunciaron a Enrique Lomnitz Climent de Isla Urbana como ganador de la duodécima edición de “Visionaris – Premio UBS al Emprendedor Social”.

{flickr album=72157659522954526}

En esta edición se galardonó a los emprendedores sociales que están constantemente diseñando en sus organizaciones soluciones innovadoras a problemas sociales y medioambientales, y que han puesto en marcha mecanismos para posibilitarlo. Al respecto, Kai Grunauer, director para América Latina del equipo de Philanthropy Services & Sustainable Investing de UBS, comentó: “los retos que afectan a nuestras sociedades son cada vez más complejos y requieren de constante adaptación de parte de los agentes sociales que buscan enfrentarlos. Por ello, sólo las organizaciones que sean capaces de reinventar esquemas de cambio social tendrán éxito en su misión en el largo plazo”.

Los cuatro finalistas: Victor Berrueta Soriano de Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada, A.C. (GIRA) con sede en Michoacán; Raúl Mendoza Azpiri de Germinalia, A.C. con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Manuel Wiechers Banuet de Iluméxico y Enrique Lomnitz Climent de Isla Urbana, mostraron la eficacia de proyectos que son capaces de romper esquemas a través de iniciativas innovadoras que, con el paso del tiempo, se adaptan a los nuevos desafíos sociales existentes. A través de Visionaris, UBS reafirma su compromiso con la sociedad mexicana al impulsar la innovación y profesionalización de proyectos destinados a causar un impacto social o ambiental de gran trascendencia para sectores vulnerables de la población.

En ese sentido, Diego Díaz Martín, director de Ashoka para México, Centroamérica y el Caribe, comentó: “La reinvención se logra a través de la innovación, experimentando, cuestionando y proponiendo, siempre con el mejor ánimo y propósito. Los retos sociales, económicos y ambientales demandan la mayor creatividad posible, en búsqueda permanente del bienestar colectivo y de la calidad de vida, bases del desarrollo sustentable”.

El proyecto ganador de este año recibió 35,000 dólares y está enfocado en solucionar la escasez de agua en la Ciudad de México mediante la creación de un sistema sostenible, basado en la captura de agua de lluvia utilizando los sistemas ya existentes y transformándolos de manera más eficiente. Isla Urbana, hasta la fecha cuenta con 1,700 sistemas instalados, 12,900 personas beneficiadas y 140 millones de litros de agua cosechados. Enrique Lomnitz ha lanzado campañas de sensibilización al público y otros medios de difusión a través de los medios locales, escuelas y otros foros.

Los tres finalistas de Visionaris recibieron 10,000 dólares. Asimismo, los emprendedores sociales galardonados, participaron en un seminario sobre relación con inversores sociales, evaluación del impacto y presentación de proyectos; estos son sólo algunos de los beneficios no-económicos del premio.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.