Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEInvestigación RSEAshoka: México se ha convertido en epicentro de negocios sociales

Ashoka: México se ha convertido en epicentro de negocios sociales

En el reporte de tendencias de emprendimiento social en México y Centroamérica se revelan las principales razones por las que se emprende socialmente.

Ashoka, la organización de emprendimiento social más grande del mundo, presentó este 27 de octubre en el restaurante Bistro Chapultepec, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, el reporte “Emprendimiento social en México y Centroamérica: tendencias y recomendaciones l”.

{flickr album=72157660459091595}

Dicho documento consiste en un estudio detallado respecto a las prácticas, intereses y búsquedas de los emprendedores sociales en nuestro país. El objetivo es identificar las formas en las que los ecosistemas de emprendimiento social existentes podrían lograr de manera efectiva el cambio que buscan sus actores. El reporte presenta como tendencias más relevantes las siguientes:

  • México, en especial el DF, se ha convertido en un “hub” de emprendimiento social.
  • El enfoque en negocios sociales e inversión de impacto crece en México pero hay una desconexión entre la euforia inicial y las acciones concretas.
  • Las mujeres juegan un rol importante en el emprendimiento social, pero no tienen una representación igualitaria en el mundo de los negocios sociales.
  • Los emprendimientos que promueven el uso de ecotecnologías han tenido un crecimiento importante; las colaboraciones en este sub sector han sido muchas y exitosas.

Asimismo, el estudio señala que la cantidad de población, el acceso a capital, la ineficiencia del gobierno en algunos sectores y la labor de organismos como el Instituto Nacional del Emprendedor, han sido factores clave para el surgimiento de emprendimientos sociales en el país. Sin embargo, esta industria continúa siendo joven y es evidente que los emprendedores sociales tienen un perfil diferente a los emprendedores de negocios tradicionales; para ellos es necesaria la inversión de capital para desarrollar las habilidades que logren hacerlos competitivos y capaces de introducir ideas de emprendimiento social a sus planes de negocio.

En conclusión, Ashoka considera importante llevar acciones concretas que promuevan, a partir de la colaboración multisectorial, la creación de una figura legal para las empresas sociales, así como cambiar el enfoque por parte de las aceleradoras hacia el desarrollo de habilidades técnicas de negocio con más visión y crear un método alternativo que apoye a emprendedores sociales cuya estrategia de escala no es la inversión. Además es necesario que en Centroamérica se fomente los encuentros físicos y virtuales que empoderen al sector y otorguen más posibilidades de conexión entre los actores del emprendimiento social.

Para conocer más y descargar este reporte de tendencias:

  • Conoce el reporte (Inglés) aquí
  • Conoce el reporte (Español) aquí

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.