Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEmprendimiento SocialAshoka lanza Programa GlobalizerX México y Centroamérica

Ashoka lanza Programa GlobalizerX México y Centroamérica

GlobalizerX México y Centroamérica es un programa que escalará el impacto de seis emprendimientos sociales de México y Centroamérica. Ashoka, Siemens Stiftung y CAF apoyan el fortalecimiento de los emprendimientos con enfoque social.

El día de ayer dio inicio el GlobalizerX, el programa de Ashoka que busca ofrecer apoyo y conexiones estratégicas para que seis emprendedores sociales líderes de México, Nicaragua y Guatemala puedan escalar su impacto a nivel regional y mundial con la activa participación de expertos, mentores y emprendedores empresariales. GlobalizerX se realiza en alianza con Siemens Stiftung, CAFBanco de Desarrollo de América Latina-, y diferentes firmas de consultoría.

Durante tres meses los emprendedores sociales, junto a un equipo de consultores, construirán una estrategia de expansión que permita generar un cambio sistémico desde sus proyectos. En febrero 9 y 10 de 2017 se celebrará la Cumbre del GlobalizerX en la Ciudad de México en la que cada emprendedor tendrá la posibilidad de presentar su plan estratégico de expansión, resolver retos y realizar conexiones claves con destacados empresarios y emprendedores sociales para potenciar los planes de multiplicación de impacto.

Los seis emprendedores sociales seleccionados este año, escogidos entre más de 240 personas que Ashoka tiene en su red de emprendimiento social en México y Centroamérica, fueron:

  • Álvaro Núñez, México: Recicla Electrónico está construyendo la cultura, la infraestructura y el mercado necesario para hacer del reciclaje electrónico una realidad en México. Su empresa social ofrece la infraestructura necesaria para guiar el mercado del reciclaje electrónico, de una forma social y ambientalmente responsable.
  • Sarah Otterstrom, Nicaragua: Paso Pacífico tiene como misión restaurar y conservar los ecosistemas de la vertiente Pacífica de América Central, adaptando el concepto de corredores ambientales de manera que sigue apoyando la biodiversidad, pero integra un concepto del próspero humano como parte de la salud del ecosistema.
  • Paulina Campos, México: Fundación Hogares promueve programas innovadores para mejorar la calidad de vida de las comunidades que viven en las unidades habitacionales de interés social de México, a través del empoderamiento de los vecinos, ayudándolos a que se organicen estratégicamente, identifiquen los problemas clave y propongan soluciones.
  • Estela Villareal, México: Unidos AC utiliza espacios recreativos para facilitar la interacción y aceptación entre niños y jóvenes con discapacidades y la comunidad, promoviendo una corriente de integración para personas con necesidades especiales en todo México y Centroamérica.
  • Márcela Páramo, México: El Instituto Marce Páramo promueve la empatía entre niños y adolescentes con discapacidad y aquellos que no la tienen. La construcción de esta empatía a temprana edad contribuye a formar una sociedad más incluyente, donde el tema de la discapacidad no sea ya una barrera física, social o cultural.
  • Curt Bowen, Guatemala: Semilla Nueva está cambiando el desarrollo del sistema agrícola en Centroamérica, trabajando con pequeños productores, organizaciones del sector ciudadano, e instituciones de gobierno para crear una cultura basada en la investigación y los resultados motivado en los conocimientos y necesidades de los campesinos.

Para Carola Schwank del Siemens Stiftung (fundación), Jefe de la Unidad de Servicios básicos/Red de empoderamiento de las personas: “El Globalizer X se centra en los emprendedores sociales de regiones específicas- y este enfoque  ofrece la correcta combinación de similitudes y diferencia culturales y socioeconómicas, lo que nosotros pensamos que ayuda mucho para establecer fuertes y duraderas redes de trabajo. Estamos conscientes desde nuestra propia experiencia que una red es tan buena como son sus miembros. Nada puede remplazar el contacto personal cuando este viene para establecer conexiones duraderas”.

Por su parte, Ana Mercedes Botero, directora de Innovación Social de CAF, confirma que la alianza con Ashoka, “permite aunar esfuerzos e impulsar espacios para ensayar modelos y dinámicas que apunten al desarrollo de soluciones útiles y sostenibles a  desafíos sociales que aquejan a América Latina.  Con el apoyo a GlobalizerX, CAF fortalece los emprendimientos que tienen el potencial de transformar realidades sociales en el territorio  y responder a retos de inclusión social de colectivos  vulnerables”.  

Durante los últimos seis años, 200 emprendedores sociales de Ashoka de 35 países han enriquecido sus estrategias para lograr impacto regional y global a través del programa Globalizer. Durante 17 procesos de Globalizer han participado más de 500 empresarios líderes y expertos para fortalecer las estrategias de expansión y abrir puertas a contactos claves a nivel global para la implementación de estos emprendimientos.

“Es increíble el poder brindar a los fellows la oportunidad de participar en GlobalizerX. Estamos muy agradecidos con nuestros aliados y con cada uno de los consultores que están dispuestos a invertir su tiempo y conocimiento en el desarrollo de estrategias de escala que estamos seguros generarán cambios muy poderosos en la región” apuntó Maria José Cespedes, directora de Ashoka México y Centroamérica.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.