Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Arca Continental y Gobierno estrenan dos nuevas escuelas de lluvia

Arca Continental y Gobierno estrenan dos nuevas escuelas de lluvia

Arca Continental y Gobierno estrenan dos nuevas escuelas de lluvia:

  • 2 escuelas públicas de nivel básico contarán con un sistema de captación pluvial lo que le dará acceso a agua segura y autonomía hídrica, por al menos, 5 meses al año.
  • 999 estudiantes directamente beneficiados con el programa, lo que genera un impacto en el bienestar de la comunidad escolar y las familias que la integran 

Arca Continental y Gobierno estrenan dos nuevas escuelas de lluvia

Como parte del proyecto nacional “Escuelas de Lluvia” impulsado por Arca Continental, este miércoles se inauguraron 2 sistemas de captación pluvial que dotarán de agua a casi mil alumnos, esto, en colaboración con Isla Urbana y el Gobierno Municipal de Ciénega de Flores.

El proyecto busca fomentar y fortalecer la cultura del uso sustentable del agua y hábitos de higiene, a través de la implementación de un programa de educación ambiental en las instituciones beneficiadas: Escuela Primaria “Ernesto Zertuche Gonzales” y el Jardín de Niños “Antonio Vivaldi”.

En conjunto, ahora ambas escuelas tienen la capacidad de captar anualmente hasta 379 mil 524 litros de agua pluvial, lo cual, generará un ahorro de hasta el 50% en el consumo de la red de agua pública que anteriormente realizaban los planteles, lo que es equivalente al ahorro de 37 pipas de agua.

Durante el evento de inauguración estuvo presente Miguel Ángel Quiroga Treviño, alcalde de Ciénega de Flores, quien destacó la importancia de generar una cultura de cuidado del agua y se mostró entusiasmado con la iniciativa de Arca Continental, pues dijo, permite mantener condiciones propicias para la educación y aprendizaje de los estudiantes.

Dando continuidad a la iniciativa que arrancó en 2021 para generar fuentes de acceso sostenibles y reducir el estrés hídrico, estos dos planteles educativos en Ciénega de Flores, se suman a un total de 43 escuelas de lluvia que Arca Continental ha implementado a nivel nacional beneficiando a más de 12 mil estudiantes en Nuevo León, Sinaloa y Jalisco.

Respecto a esto, Jesús Lucatero, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental México, expresó: “En Arca Continental estamos enfocados en generar valor para la comunidad y nos da gusto poder hacerlo en una escuela en donde sabemos que docentes, gobierno municipal y la comunidad educativa en general están comprometidos con el buen manejo del agua y el cuidado de este sistema”.

La implementación de este proyecto busca lograr la autonomía hídrica en ambas escuelas por, al menos, 5 meses al año (que es el tiempo que dura la temporada de lluvias), beneficiando de forma directa a maestros, personal administrativo y 999 estudiantes (620 de primaria y 379 de preescolar).

Dentro de los beneficios generales para la comunidad se encuentran:

  • Menos Inundaciones, al reducir la cantidad de agua que va a los drenajes,
  • Disminución en emisión de gases de efecto invernadero, al reducir la cantidad de energía que se usa para bombear y transportar agua a las escuelas.
  • Recuperación de Acuíferos, al extraer menos agua, al menos durante la temporada de lluvias, baja la presión sobre los acuíferos y ríos, favoreciendo su recarga.
  • Diversos usos del agua de lluvia, ya que, tratada de manera adecuada, puede ser apta para todo uso de contacto humano como lavado de manos, uso sanitario, riego de áreas verdes y limpieza en general.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.