Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSE¿Por qué apostar por los negocios verdes?

¿Por qué apostar por los negocios verdes?

¿Por qué apostar por los negocios verdes? El mundo está cambiando, y el ser humano es el principal causante de lo que está sucediendo: emisión de dióxido de carbono en descomunales proporciones que favorecen al calentamiento global, deforestación, contaminación y poca- o nula- conciencia de reciclaje, entre otros factores que dañan nuestro hogar. ¡Sí! Nuestro ÚNICO hogar.

Puede que esto no te importe, y si el problema no afecta a tu conciencia de todos modos tienes que saber que inevitablemente afectará a tu bolsillo.

El primer paso para lograr un cambio es reconocer que somos el problema, el segundo paso es pensar ¿qué puedo aportar yo al mundo para que sea un lugar mejor? Entiéndase como “mundo” a lo que nos rodea: comunidad, personas cercanas a nosotros, la calle donde vivimos, etc.

El cambio puede ser pequeño, pero tendrá un efecto dominó y poco a poco marcará una diferencia en “tu mundo”. Sin duda alguna, apostarle a los negocios ecológicos es apostarle al futuro.

Pero comencemos por definir qué entendemos por negocios verdes.

Qué Son Los Negocios Verdes

Los negocios verdes contemplan las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

Comienza un negocio verde, salva el planeta

Si quieres dar el paso para comenzar tu propio negocio y te apasiona la idea de proteger a la Madre Naturaleza, entonces podrías aportarle al mundo de los llamados econegocios y formar parte del creciente grupo de green entrepreneurs o emprendedores ecológicos.

Al pensar en un negocio ecológico, no solamente crearás conciencia en el usuario o consumidor con tus productos, sino que ayudarás al planeta.

Es una búsqueda del ganar-ganar. ¿Es fácil? Por supuesto que no, pero más fácil es no hacer nada.

Aquí hablaremos sobre ideas y proyectos que hayan logrado posicionarse en el difícil pero posible mundo de los negocios sustentables y ecológicos.

Las bolsas ecológicas son el ahora

La contaminación creada por el plástico ha sido una de las más destructivas y perjudiciales para nuestro ambiente. La demanda por el plástico se espera que aumente al doble en los siguientes 20 años, según la página Eco-business, y por la manera en que el ser humano maneja los desechos de plásticos, se pudiese creer que para el año 2050 habrá en el océano más plástico que peces.

Una manera de contribuir a reducir la emisión de estos desechos es dejar de usar bolsas de plástico, ya sea en el supermercado o en las tiendas. Desde hace varios años atrás hemos visto cómo las bolsas de plástico han sido suplantadas por bolsas ecológicas, ya sean de tela o papel, las cuales pueden ser usadas en repetidas ocasiones.

Así que si eres dueña de una tienda, sustituye el plástico por bolsas ecológicas. Contribuyes al ambiente y das un mensaje de consciencia con el planeta Tierra a tus consumidores sin necesidad de decir una sola palabra. Además esas bolsas duran más y pueden servir para el marketing de tu negocio.

Un ejemplo de lucha en contra del plástico ha sido por parte de China, el país productor de plástico más grande del mundo, donde se ha limitado y prohibido el uso de bolsas plásticas. Un ejemplo seguido por muchos países alrededor del globo y que vale la pena seguir en cualquier negocio moderno.

Materiales de construcción sustentables

Hay una manera sabia de hacer que el plástico no haga tanto daño a nuestro ecosistema: reutilizándolo. Vivir en una casa construida con materiales reciclados no suena tan descabellado como se pudiese pensar, pero la realidad es que grandes compañías (Axion e Ikea, por ejemplo) están abasteciendo el mercado de la infraestructura y construcción con materiales reciclados y ecológicos.

Una tendencia que definitivamente debemos traer en mayor escala a Latinoamérica. No necesariamente el negocio está en crear materiales para sostener una casa o edificios, se pueden hacer muebles sencillos como mesas o libreros con materiales sustentables.

Comida orgánica en negocios verdes

La comida orgánica es el resultado de la conjugación entre pasión y cuidado ecológico. Hay ciudades donde las personas prefieren apoyar a los granjeros y lugares de comidas locales que a las grandes compañías.

Consumir comida orgánica es una de las tantas maneras de lograrlo. Los ingredientes y condimentos usados para estos alimentos son cosechados localmente, suelen ser libres de gluten y el uso de insecticidas y conservantes son menores a los usados por las manufactureras de mayor envergadura.

Si piensas en tener una compañía de catering, un restaurante, café, o ya tienes uno, cambiarse al mundo orgánico y ecológico puede ser un gran plus para tu negocio.

La revolución ecológica

El cambio es un hecho y está ocurriendo. A pesar de las recientes decisiones tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de políticas climáticas firmadas por su antecesor Barack Obama, muchos países del mundo y líderes mundiales junto a ONG’s y demás movimientos que buscan ayudar al planeta, mantienen una postura firme para salvaguardarlo. Desde Taiwán hasta la India, países de Europa, África y América, todos se unen siguiendo el mismo ideal de lo sustentable y ecológico.

Tomando una visión más macro del asunto, los distintos gobiernos buscan incentivar a las personas a ser más ecológicas y a las grandes empresas a buscar soluciones.

No todo es sencillo, el cambio no vendrá de un día para otro. El daño es grave, la economía mundial está establecida, la transformación hacia una economía “verde” o de conciencia ecológica necesita mucho esfuerzo e inversión del sector público y privado. El crecimiento es lento, pero posible.

Si apuestas por un negocio ecológico, poco a poco lograrás ver los resultados que esperas. Dicen que si quieres cambiar al mundo, comienza por ti. Salvar al planeta y hacer de este un mejor lugar es posible, el cambio se está dando y nada lo detendrá.

¿Qué opinas de los negocios verdes?, ¿le apostarías a esta iniciativa? ¡Déjanos tus comentarios abajo! Y no olvides compartir esta nota en tus redes sociales.

Fuente: Mujeres de Empresa – Pamela Botello Saucedo

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.