Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEAños después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan:

  • Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

El 19 de septiembre está marcado con fuerza en la memoria colectiva de México. A lo largo de cuatro décadas, esta fecha ha sido escenario de tres sismos relevantes —en 1985, 2017, 2022— que dejaron huella no solo en las estructuras físicas, sino también en la conciencia del país. Cada año, al sonar la alerta sísmica en el macro simulacro nacional, las emociones resurgen y la conversación sobre prevención vuelve a cobrar fuerza. ​

México se ubica en una de las zonas sísmicas más activas del planeta. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, se registran en promedio más de 20,000 movimientos telúricos al año. Aunque la mayoría son imperceptibles, el país ha sido testigo de terremotos que han cobrado vidas, destruido viviendas y afectado gravemente el patrimonio de miles de familias.

Zurich México, como aseguradora con presencia global y enfoque en la gestión de riesgos, ha observado un patrón común: tras eventos sísmicos de gran magnitud, hay un incremento temporal en el interés por proteger viviendas e inmuebles, pero con el paso de los meses, ese interés se disipa. Las decisiones preventivas se postergan, y con ello, aumenta la vulnerabilidad.

Debido a esto, la aseguradora busca que el cliente tenga tranquilidad de que, en algún evento de este tipo, estará cubierto y podrá minimizar el impacto financiero de la pérdida.

La prevención sísmica no empieza ni termina con el simulacro.

Expertos recomiendan que la preparación incluya acciones concretas, como:

  • Verificar el estado estructural de la vivienda con apoyo profesional
  • Conocer y reforzar salidas de emergencia, rutas de evacuación y puntos de reunión
  • Fijar muebles pesados, espejos o libreros para evitar riesgos en interiores
  • Revisar instalaciones de gas, agua y electricidad para reducir daños colaterales
  • Considerar la contratación de un seguro que cubra daños por terremoto

Uno de los mitos más comunes es pensar que asegurar una vivienda es costoso o innecesario. Sin embargo, existen coberturas flexibles que se adaptan al perfil y necesidades de cada hogar.

Considerando los desastres naturales, en muchos casos, el costo es menor al de reparar un daño estructural o reemplazar bienes perdidos. Contar con un seguro no impide que ocurra un sismo, pero sí cambia la manera en la que una familia puede enfrentar sus consecuencias y vivir con tranquilidad sabiendo que están protegidos. ​

El 19 de septiembre es más que una fecha conmemorativa. Es una oportunidad para recordar que la prevención no es un gesto simbólico, sino una estrategia real de protección. Porque lo aprendido no debe quedarse en el simulacro, sino aplicarse en la vida diaria.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.