Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEAños después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan:

  • Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

El 19 de septiembre está marcado con fuerza en la memoria colectiva de México. A lo largo de cuatro décadas, esta fecha ha sido escenario de tres sismos relevantes —en 1985, 2017, 2022— que dejaron huella no solo en las estructuras físicas, sino también en la conciencia del país. Cada año, al sonar la alerta sísmica en el macro simulacro nacional, las emociones resurgen y la conversación sobre prevención vuelve a cobrar fuerza. ​

México se ubica en una de las zonas sísmicas más activas del planeta. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, se registran en promedio más de 20,000 movimientos telúricos al año. Aunque la mayoría son imperceptibles, el país ha sido testigo de terremotos que han cobrado vidas, destruido viviendas y afectado gravemente el patrimonio de miles de familias.

Zurich México, como aseguradora con presencia global y enfoque en la gestión de riesgos, ha observado un patrón común: tras eventos sísmicos de gran magnitud, hay un incremento temporal en el interés por proteger viviendas e inmuebles, pero con el paso de los meses, ese interés se disipa. Las decisiones preventivas se postergan, y con ello, aumenta la vulnerabilidad.

Debido a esto, la aseguradora busca que el cliente tenga tranquilidad de que, en algún evento de este tipo, estará cubierto y podrá minimizar el impacto financiero de la pérdida.

La prevención sísmica no empieza ni termina con el simulacro.

Expertos recomiendan que la preparación incluya acciones concretas, como:

  • Verificar el estado estructural de la vivienda con apoyo profesional
  • Conocer y reforzar salidas de emergencia, rutas de evacuación y puntos de reunión
  • Fijar muebles pesados, espejos o libreros para evitar riesgos en interiores
  • Revisar instalaciones de gas, agua y electricidad para reducir daños colaterales
  • Considerar la contratación de un seguro que cubra daños por terremoto

Uno de los mitos más comunes es pensar que asegurar una vivienda es costoso o innecesario. Sin embargo, existen coberturas flexibles que se adaptan al perfil y necesidades de cada hogar.

Considerando los desastres naturales, en muchos casos, el costo es menor al de reparar un daño estructural o reemplazar bienes perdidos. Contar con un seguro no impide que ocurra un sismo, pero sí cambia la manera en la que una familia puede enfrentar sus consecuencias y vivir con tranquilidad sabiendo que están protegidos. ​

El 19 de septiembre es más que una fecha conmemorativa. Es una oportunidad para recordar que la prevención no es un gesto simbólico, sino una estrategia real de protección. Porque lo aprendido no debe quedarse en el simulacro, sino aplicarse en la vida diaria.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres

En México, las mujeres enfrentan desafíos para un retiro digno, debido al trabajo no remunerado, la informalidad laboral y la violencia económica. Existen alternativas como el ahorro voluntario y modalidades de cotización para que puedan obtener una pensión y estabilidad económica, tomando así el control de su futuro financiero.

UNICEF y YouTube lanzan un curso gratuito “Crianza Positiva” para transformar familias

En alianza, UNICEF y YouTube lanzan un curso en línea de crianza positiva para promover entornos familiares libres de violencia. Ofrece herramientas prácticas para mejorar la salud mental y el desarrollo de la niñez, con resultados significativos en la reducción del abuso.