Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasAlumnos de la Universidad Anáhuac México destacan en congreso de ciencias ambientales

Alumnos de la Universidad Anáhuac México destacan en congreso de ciencias ambientales

Alumnos de la Universidad Anáhuac México destacan en congreso de ciencias ambientales:

  • Los alumnos destacaron en un congreso nacional e internacional al presentar proyectos innovadores en sostenibilidad.
  • Sus investigaciones abordaron la creación de bioplásticos y soluciones avanzadas para el tratamiento de aguas residuales, demostrando el compromiso de la institución con la responsabilidad social y ambiental.

Alumnos de la Universidad Anáhuac México destacan en congreso de ciencias ambientales

La Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso social y responsabilidad social universitaria al impulsar la investigación y la formación de líderes que contribuyen a un futuro más sostenible. Recientemente, estudiantes de la Facultad de Ingeniería destacaron en el XXII Congreso Internacional y el XXVIII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales, celebrado en Guadalajara. En este foro, presentaron propuestas innovadoras para resolver desafíos ambientales, evidenciando el enfoque de la institución en la excelencia académica y la aplicación práctica del conocimiento.

Proyectos innovadores con impacto ambiental

La participación de los alumnos de Ingeniería se centró en la búsqueda de soluciones a problemas ambientales urgentes. Cada proyecto demostró una aproximación original y responsable, reflejando la preparación integral que la universidad ofrece. Entre las investigaciones presentadas se encuentran:

  • María José Peral Palacio (Ingeniería Química) presentó su trabajo sobre la “Remoción de Contaminantes Emergentes en Aguas Residuales Farmacéuticas mediante Oxidación Avanzada y Ficorremediación”. Este proyecto aborda la problemática de la contaminación del agua con sustancias difíciles de eliminar.
  • Alejandra Domínguez Morales (Ingeniería Ambiental) expuso su investigación sobre “Ficorremediación con Microalgas Pardas de Aguas Residuales Complejas”. Su propuesta utiliza la capacidad de las microalgas para limpiar aguas contaminadas, lo que demuestra una solución biológica y sostenible.
  • Darinel Ortiz Montaño (Ingeniería Biomédica) compartió su estudio acerca de la “Síntesis de Bioplásticos Sostenibles a partir de Café y Pasto”. Esta iniciativa busca reducir la dependencia de los plásticos tradicionales al desarrollar alternativas ecológicas a partir de residuos orgánicos.
  • Hugo Rivero Zambrano (Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química) mostró su investigación sobre la “Integración de Oxidación Avanzada y Fitorremediación con Lemna minor para la Mejora de la Calidad de Aguas Residuales”. Su trabajo combina diferentes métodos para purificar el agua, lo que mejora significativamente los procesos existentes.

La Mtra. Aline Hernández García, quien asesoró a los estudiantes, también participó activamente en el evento, impartiendo una ponencia sobre la optimización electroquímica de aguas residuales. Su liderazgo y experiencia fueron clave para el desarrollo de estas investigaciones.

La formación integral como motor de cambio

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac México se enfoca en formar profesionales que no solo dominen su disciplina, sino que también posean una fuerte conciencia social y un sentido de responsabilidad. La participación en congresos como este fomenta la vinculación entre la academia y la sociedad, lo que permite a los estudiantes recibir retroalimentación de expertos y crear redes de colaboración que potencian su desarrollo profesional y personal.

La institución reconoce el talento y la dedicación de sus estudiantes y de los académicos que los guían, motivándolos a seguir trabajando en proyectos que generen un impacto positivo en el medioambiente. La Anáhuac México cree firmemente que el liderazgo debe estar al servicio de la sociedad y que la investigación es una herramienta poderosa para construir un mundo más justo y sostenible para todos.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.