Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoAlpura y Fundación EDUCA fortalecen la educación sostenible

Alpura y Fundación EDUCA fortalecen la educación sostenible

Alpura y Fundación EDUCA fortalecen la educación sostenible:

  • La empresa, a través de su fundación, selecciona el proyecto “Huertos Escolares” de Fundación EDUCA para promover la sostenibilidad en el ámbito educativo.

¿Qué son los “Huertos Escolares” de Fundación EDUCA?

Los “Huertos Escolares” de Fundación EDUCA son un proyecto educativo que tiene como objetivo principal fomentar la sostenibilidad y la educación ambiental en las escuelas. Estos huertos son espacios cultivados por estudiantes y docentes en el entorno escolar, donde se producen frutas, verduras y plantas medicinales de manera sostenible.

La idea detrás de los huertos escolares es proporcionar a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre la importancia de la agricultura sostenible, la conservación del medio ambiente y la promoción de una alimentación saludable.

A través de la participación activa en la planificación, siembra y mantenimiento de estos huertos, los estudiantes adquieren habilidades prácticas y conocimientos sobre la producción de alimentos y la protección del entorno.

Además, estos huertos se convierten en una extensión del aula, donde se aplican metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos, permitiendo a los estudiantes aprender de manera práctica y vivencial sobre temas relacionados con la sostenibilidad, la agricultura, la ecología y la nutrición.

Alianza por la Educación Sostenible

Este emocionante proyecto se llevará a cabo en 9 escuelas distribuidas en San Luis Potosí, Chihuahua y el Estado de México. Una vez iniciado el proyecto, beneficiará a un total de 1,909 niñas, 1,805 niños y 64 docentes, quienes tendrán la oportunidad de aprender y aplicar prácticas sostenibles en su entorno.

Agradecemos a Fundación Alpura por su confianza en nuestro proyecto. A través de los “Huertos Escolares”, capacitaremos a estudiantes y docentes para que aprendan a instalar y darle mantenimiento a sus huertos. A su vez, también impulsaremos la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos para que los huertos se conviertan en una extensión del aula para enseñar educación ambiental, climática y alimentación sostenible,” mencionó Mónica Cinco Basurto, directora de Fundación EDUCA.

Fundación Alpura ha demostrado una valiosa confianza en este proyecto, por lo que, gracias a su generosidad, se podrá capacitar a estudiantes y docentes.

Queremos extender nuestro reconocimiento a otras organizaciones galardonadas en la Convocatoria de Fundación Alpura 2023: Comedor Santa María y AMANC Querétaro. Juntas, han demostrado un compromiso excepcional con la sostenibilidad y la educación.

La colaboración entre Fundación EDUCA y Fundación Alpura es un paso significativo en la promoción de la educación sostenible en México. Este proyecto inspirador está encaminado a formar ciudadanos conscientes y responsables con el medio ambiente.

Gracias a su responsabilidad social empresarial, y a través de su fundación, Alpura se suma a la misión de Fundación EDUCA para fortalecer escuelas a través de financiamiento, implementación de proyectos educativos y capacitación continua para maestros y directores.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.