Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAlliance for Water Stewardship certifica a Nestlé Waters por uso responsable del...

Alliance for Water Stewardship certifica a Nestlé Waters por uso responsable del agua

Alliance for Water Stewardship certifica a Nestlé Waters por uso responsable del agua: La fábrica de agua Sta. María, ubicada en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, fue la primera certificada bajo el estándar Alliance for Water Stewardship™ (AWS) o Alianza para la Gestión del Agua en México. Dicha certificación internacional, más allá de la autorregulación y la normatividad de la autoridad mexicana, permite contar con un estándar integral global que define el uso responsable del agua.

Alliance for Water Stewardship certifica a Nestlé Waters por uso responsable del agua

El año pasado, la fábrica Sta. María de Nestlé Waters fue certificada con la prestigiosa certificación Gold (Oro) de AWS, otorgada por SCS Global Services con sede en California, Estados Unidos. Entre los principales aspectos que contemplan esta certificación se destacan la buena gobernanza del agua, así como lograr un equilibrio hídrico sostenible e impactar de forma positiva la comunidad donde opera, en este caso, en las zonas cercanas al municipio de Santa Rita Tlahuapan y al Parque Nacional Izta – Popo.

“Desde su origen, Nestlé Waters ha entendido que la exitosa gestión de nuestro negocio va directamente vinculada a un exitoso y comprometido vínculo con nuestras comunidades, así como un auténtico cuidado de nuestro entorno. La certificación AWS es una muestra del compromiso y ocupación de Nestlé por el planeta y por una gestión sostenible del agua, que se sustentan con nuestra iniciativa “Cuidando el Agua”, que tiene como eje central cuatro áreas clave: nuestras fábricas, las cuencas donde operamos, la cadena de suministro agrícola y, finalmente, las comunidades con las que trabajamos para ampliar el acceso a agua limpia y saneamiento”, señaló Guillaume Lermusieau, Director de Nestlé Waters México.

“La certificación de los requisitos de la rigurosa norma AWS demuestra el compromiso de la fábrica Sta. María con la gestión responsable del agua. La fábrica ha consolidado el camino para que otras organizaciones en México y más allá establezcan prácticas responsables de gestión del agua a través de criterios sociales, ambientales y económicos”, explicó al respecto Rae Mindock, Program Manager Water Certification, SCS Global Services.

La certificación de AWS evalúa si el uso del agua en un sitio en particular es socialmente equitativo, ambientalmente sostenible y económicamente beneficioso. Dado el papel protagónico de Nestlé Waters, es un objetivo fundamental de la empresa, invitar a otras compañías a adoptar el estándar AWS en sus sitios y fábricas de todo México. Generar un diálogo continuo entre todos los usuarios de agua a nivel local y regional y tener un conocimiento mutuo sobre los desafíos que afronta el recurso hídrico para poder construir acciones colectivas y gestionar de manera proactiva y sostenible los recursos hídricos.

Nestlé, con 90 años de operación en México, busca ser un catalizador para desarrollar estos planes de acción junto con otros usuarios de agua en el país. Como parte de su propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir con un futuro más saludable, la empresa acelera su compromiso con el planeta y con una administración responsable del agua, por lo que busca contar con cinco plantas certificadas bajo este estándar en el país al 2025.

En ese sentido, la planta de Sta. María en Puebla representa un orgullo de los esfuerzos realizados por las autoridades, comunidades, colaboradores y directivos de nuestra empresa y es la pionera de una práctica que confiamos se extienda rápidamente en todos los sectores industriales del país.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.