Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónAll Inclusive Runway 2024: La Pasarela Inclusiva que Busca Romper Barreras en...

All Inclusive Runway 2024: La Pasarela Inclusiva que Busca Romper Barreras en la Moda y la Sociedad

  • All Inclusive Runway 2024: La Pasarela Inclusiva que Busca Romper Barreras en la Moda y la Sociedad:
  • La pasarela incluyente organizada por Cambiando Modelos y Kadima se consolida como un evento de moda único en Latinoamérica, personas con discapacidad en la sociedad.
  • All Inclusive Runway celebra su tercera edición, con la colaboración de reconocidos diseñadores como Pepa Pombo, ManCandy y Sandra Weil, y un elenco de 24 modelos, 16 de ellos con discapacidad, demostrando el poder y la belleza de la inclusión.

All Inclusive Runway 2024: La Pasarela Inclusiva que Busca Romper Barreras en la Moda y la Sociedad

La principal pasarela inclusiva de Latinoamérica, All Inclusive Runway, regresa en su tercera edición en el Parque La Mexicana de la Ciudad de México. Este evento no solo celebra la diversidad y la inclusión en el mundo de la moda, sino que también busca fomentar la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

All Inclusive Runway es una iniciativa conjunta de Cambiando Modelos A.C. y Kadima A.C., organizaciones no lucrativas que lideran esfuerzos por la inclusión educativa, laboral, social, familiar y comunitaria de personas con discapacidad en México y Latinoamérica. Este evento, además de dar visibilidad a su causa, también busca recaudar fondos para continuar con su labor y misión.

Cambiando Modelos se centra en promover la representación de las personas con discapacidad en los medios de comunicación, así como en diversas formas de expresión artística como el cine, el teatro, la publicidad y la moda. Kadima ofrece apoyo desde la infancia, la educación, hasta la transición al mundo laboral, atendiendo a niños, jóvenes y adultos con todas las discapacidades. Ambas organizaciones trabajan incansablemente para mejorar la vida de muchas personas.

Empoderando a la comunidad con discapacidad

Silke Lubzik, Directora General de Cambiando Modelos, y su amiga Lily Margolis de Kadima, comentaron: “Aunque queda mucho por hacer, este evento es un hito en nuestros esfuerzos por empoderar a la comunidad con discapacidad. All Inclusive Runway no es solo un evento, sino un movimiento hacia una sociedad que incluya y respete a todas las personas por igual.

Silke Lubzik, Directora General de Cambiando Modelos, destacó la singularidad de All Inclusive Runway, enfatizando la importancia de su impacto continuo: ‘Aunque nuestra pasarela es única, nuestra visión va más allá de un solo evento. Es crucial que la representación, el reconocimiento y la inclusión de las personas con discapacidad se extiendan a todos los sectores de nuestra sociedad, respetando sus derechos y colaborando juntos para construir un mundo inclusivo para todas las personas‘”.

Lily Margolis añadió: “Cada año, seguimos fortaleciendo esta plataforma para visibilizar y empoderar a las personas con discapacidad. Este evento nos recuerda la importancia de abrazar la diversidad y abrir oportunidades para todos en este mundo.

El evento cuenta con el apoyo de patrocinadores de renombre como Disney, Nubia, Barcel,
Microsoft, Hir Seguros, Hir Casa, Posada del Tepozteco, Gran vía, Weber Shandwick, Atención y JAC, que se unen en trabajar por la inclusión de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad en nuestra sociedad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.