Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoAlianzas internacionales y empresas buscan impulsar la educación en América Latina

Alianzas internacionales y empresas buscan impulsar la educación en América Latina

Alianzas internacionales y empresas buscan impulsar la educación en América Latina:

  • México fue sede de la reunión regional de United Way,  donde sector público y privado desarrollaron estrategias para tener regiones más resilientes y equitativas en LATAM

Alianzas internacionales y empresas buscan impulsar la educación en América Latina

Con 660 millones de habitantes en 17 países de América Latina, la CEPAL ha declarado que esta región es la zona más desigual del mundo en términos sociales, económicos y educativos.Esta desigualdad afecta a todos los grupos demográficos, impactando a 185 millones de personas en la región que viven en pobreza extrema, dificultando en gran medida el desarrollo físico, emocional y educativo de miles de niños, niñas y jóvenes en la zona.

Este panorama es el que ha dado pie al Encuentro Regional Latinoamérica de United Way, una red orientada a la comunidad con más de 133 años de trayectoria, presencia en 11 países de la región y dirigida por Angela F. Williams, líder global en Responsabilidad Social Empresarial. Dicho evento reunió en México a diversos líderes del sector público y privado, de organizaciones y de la sociedad en general, para generar nuevas estrategias que ayuden a crear entornos más equitativos para las infancias en América Latina.

Encuentro Regional Latinoamérica de United Way

Este panorama es el que ha dado pie al Encuentro Regional Latinoamérica de United Way, una red orientada a la comunidad con más de 133 años de trayectoria, presencia en 11 países de la región y dirigida por Angela F. Williams, líder global en Responsabilidad Social Empresarial.  Dicho evento reunió en México a diversos líderes del sector público y privado, de organizaciones y de la sociedad en general, para generar nuevas estrategias que ayuden a crear entornos más equitativos para las infancias en América Latina.

De acuerdo con Samuel González, Vicepresidente de United Way Worldwide Latinoamérica y el Caribe, “Los crecientes mercados en energías renovables, tecnología, salud, servicios, finanzas e innovación ofrecen un momento propicio para generar, desde diferentes sectores, el aumento de oportunidades, acompañando el desarrollo de soluciones sostenibles para los retos impredecibles que día a día afrontan las poblaciones más vulnerables en América Latina”.

Regiones más resilientes y equitativas

Por su parte, Nancy Lara, CEO de United Way México, explicó: “Durante esta edición hemos creado un espacio de reflexión y diálogo estratégico con líderes del sector privado, público y de cooperación internacional, procurando, junto con nuestros colegas de países sudamericanos, centroamericanos y norteamericanos, generar líneas de acción y equidad alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

En esta edición del Encuentro Regional Latinoamérica de United Way, donde participaron líderes como Roberto Mourey, Claudia Restrepo Múnera, Ana Paula Gonzalez, Sindy González Tijerina, Lupina Loperena Ruiz, Montse Rueda (She-Her-Ella), Mauricio Alvarado Blanco, y empresas como Deloitte, Dow, Microsoft, Femsa y P&G, compartieron un propósito orientado al servicio de las comunidades vulnerables, un entendimiento profundo de problemáticas sociales, un compromiso por el planeta y las líneas de acción para mejorar el futuro de las siguientes generaciones.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.