Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Al Gore y líderes de Climate Reality ofrecerán presentaciones sobre la crisis...

Al Gore y líderes de Climate Reality ofrecerán presentaciones sobre la crisis climática

Al Gore y líderes de Climate Reality ofrecerán presentaciones sobre la crisis climática: La Tierra se encuentra en un punto de inflexión en su historia; un informe de las Naciones Unidas asegura que, tras el confinamiento mundial, las concentraciones de gases de efecto invernadero de la atmósfera se encuentran en niveles récord y la temperatura sigue en aumento. Por ello, The Climate Reality Project, llevará a cabo una edición más del evento mundial 24 Horas de Realidad, donde vía virtual, se buscará brindar 3 mil presentaciones en 160 países para transmitir la urgencia de reducir las emisiones de carbono en menos de 7 años y evitar los impactos más devastadores del cambio climático.

Al Gore y líderes de Climate Reality ofrecerán presentaciones sobre la crisis climática

Durante 24 horas continuas, el próximo 10 y 11 de octubre, todas las personas interesadas en conocer más sobre la crisis climática y cómo ser parte de la solución, podrán asistir a presentaciones gratuitas dictadas por el exvicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Al Gore y los más de 35 mil líderes climáticos de Climate Reality Project en todo el mundo. La información es el primer paso para impulsar la acción climática en nuestras comunidades y hacer frente a la crisis más importante que atravesamos como humanidad.

El próximo 10 y 11 de octubre, se llevará a cabo 24 Horas de Realidad, evento donde Al Gore y líderes de Climate Reality alrededor del mundo ofrecerán presentaciones sobre la crisis climática.

Asimismo, en el marco de 24 Horas de Realidad y en alianza con Ted, se llevará a cabo el evento Ted Countdown en el cual Al Gore, científicos, líderes, artistas, activistas y empresarios construirán ideas, compartirán sus visiones del mundo y buscarán inspirar a tomar acción para crear un planeta más seguro, sano y justo para todos. Entre las personalidades que participarán se encuentran los actores Mark Ruffalo y Don Cheadle; Chris Anderson, presidente de TED; António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas; Christiana Figueres, líder ambientalista; Jaden Smith; la actriz y activista Jane Fonda; la creadora de contenido, Hannah Stocking; el Príncipe William, Duque de Cambridge; Chris Hemsworth y Priyanka Chopra además del Papa Francisco.

En alianza con Ted, Al Gore y más de 50 speakers de la talla de Mark Ruffalo, Jane Fonda, Chris Hemsworth, Christiana Figueres, el Príncipe William y el Papa Francisco, presentarán Ted Countdown, iniciativa global para defender y acelerar las soluciones a la crisis climática.

Cuenta regresiva hacia el futuro es una iniciativa para sumar esfuerzos colectivos y provocar un gran impacto alrededor del mundo. Para complementar las presentaciones, y actuar en favor de la reforestación y captación de carbono de la atmósfera, la ONG One Tree Planted plantará un árbol por cada persona que se registre a las presentaciones de 24 Horas de Realidad y complete el formulario en este link.

24 Horas de Realidad: Cuenta regresiva hacia el futuro se llevará a cabo en grandes ciudades alrededor del mundo como Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Londres, Berlín, Tokio, Río de Janeiro, las pláticas son gratuitas y abiertas a todo el público y puedes seguir la transmisión en vivo por las redes sociales de @climatelatino en Facebook, Twitter e Instagram y sumarte a la conversación con los hashtags #24HorasdeRealidad #24HoursofReality #CountdownToTheFuture #CuentraAtrásHaciaElFuturo #EscazúYa

La ONG One Tree Planted, plantará un árbol por cada persona que atienda a una plática y se registre a 24 Horas de Realidad.

The Climate Reality Project busca generar espacios de conversación sobre la emergencia climática y sus soluciones. La crisis climática es una realidad innegable, sin embargo, las acciones locales e individuales en gran escala, son el pilar del cambio a un futuro sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.