Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAirbus presenta un motor con cero emisiones alimentado por hidrógeno

Airbus presenta un motor con cero emisiones alimentado por hidrógeno

Airbus presenta un motor con cero emisiones alimentado por hidrógeno:

  • Airbus ha revelado que está desarrollando un motor de celdas de combustible alimentado por hidrógeno. El sistema de propulsión se está considerando como una de las posibles soluciones para equipar el avión cero emisiones que entrará en servicio para 2035.

Airbus presenta un motor con cero emisiones alimentado por hidrógeno

Hacia mediados de la década, Airbus comenzará a probar en tierra y en vuelo esta arquitectura de motor de celdas de combustible a bordo del avión de demostración ZEROe. Actualmente, el avión de pruebas A380 MSN1 está siendo modificado  para que pueda llevar tanques de hidrógeno líquido y los sistemas de distribución asociados.

“Las celdas de combustible son una potencial solución para ayudarnos a alcanzar nuestra ambición de cero emisiones netas. Nuestro foco está puesto en el desarrollo y prueba de esta tecnología para entender si es factible y viable para la entrada en servicio del avión de cero emisiones en el año 2035”, dijo Glenn Llewellyn, vicepresidente de Aeronaves de Cero Emisiones de Airbus. “A escala y si se alcanzaran los objetivos tecnológicos, los motores de celdas de combustible podrían propulsar un avión de cien pasajeros con una autonomía de aproximadamente 1.000 millas náuticas. Al continuar invirtiendo en esta tecnología, nos damos opciones adicionales que apoyarán nuestras decisiones sobre la arquitectura de nuestro futuro avión ZEROe, cuyo desarrollo pretendemos lanzar entre los años 2027-2028”.

Airbus identificó el hidrógeno como una de las alternativas más prometedoras para propulsar un avión de cero emisiones, porque no emite dióxido de carbono cuando se genera a partir de energías renovables, siendo el agua su subproducto más importante.

Hay dos formas de utilizar el hidrógeno como fuente de energía para la propulsión de aviones. Primero, a través de la combustión de hidrógeno en una turbina de gas; segundo, utilizando celdas de combustible para convertir el hidrógeno en electricidad con el fin de alimentar un motor de hélice. Una turbina de gas de hidrógeno también puede acoplarse con celdas de combustible en lugar de baterías en una arquitectura híbrida-eléctrica.

Las baterías de combustible de hidrógeno, especialmente cuando se apilan, aumentan su potencia, permitiendo escalabilidad. Adicionalmente, un motor alimentado por celdas de combustible de hidrógeno no produce emisiones de NOx o estelas de condensación, por ende ofrece ventajas adicionales para la descarbonización.

Airbus lleva tiempo explorando las posibilidades de los sistemas de propulsión con celdas de combustible para la aviación. En octubre de 2020, Airbus creó Aerostack, una empresa conjunta con ElringKlinger, una compañía con más de 20 años de experiencia como proveedor de componentes y sistemas de celdas de combustible. En diciembre de 2020, Airbus presentó su concepto de cápsula que incluía seis sistemas de propulsión de celdas de combustible extraíbles.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.