Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónAgua Positiva, una iniciativa para apoyar el acceso a la higiene y...

Agua Positiva, una iniciativa para apoyar el acceso a la higiene y salud en escuelas de México

Agua Positiva, una iniciativa para apoyar el acceso a la higiene y salud en escuelas de México:

  • La iniciativa alineada con la Agenda 2030 ha beneficiado a más de 4 mil estudiantes, de los cuales más de 3,600 corresponden a planteles escolares de nivel primaria, secundaria y preparatoria de Atizapán; además de contribuir con una recolección anual aproximada de 2,000 m³ de agua.

Agua Positiva, una iniciativa para apoyar el acceso a la higiene y salud en escuelas de México

En el marco del Día Internacional del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, en Atizapán de Zaragoza, el gobierno local, la multinacional Reckitt y Agua Capital, realizaron en conjunto el evento “Agua Positiva”, un espacio en el que se compartieron los resultados de la fase piloto del programa que busca con tecnología sustentable hacer más eficientes los procesos de agua al mismo tiempo que se regresa el elemento a un área geográfica cercana y se apoya el acceso a la higiene, salud y calidad escolar de los planteles educativos locales.

Esta iniciativa alineada con la Agenda 2030, que busca fomentar que la educación sea un derecho y no un privilegio, ha beneficiado con la implementación de nueve sistemas de colección de agua de lluvia a más de 4 mil estudiantes, de los cuales más de 3,600 corresponden a planteles escolares de nivel primaria, secundaria y preparatoria de Atizapán; además de contribuir con una recolección anual aproximada de 2,000 m³ de agua.

Tal ha sido el éxito obtenido con esta iniciativa que durante el mes de marzo, Agua Capital estará presentando el proyecto durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, la primera en realizarse en 50 años, en un panel de la mano de India, Pakistán y México, posicionando al municipio como referente mundial en tratamiento de este líquido vital.

Acceso al agua potable

Esto cobra relevancia ya que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México el 26% de las escuelas no cuenta con agua potable, el 48% carecen de drenaje y el 31% no tiene instalaciones para el correcto lavado de manos.

El Lic. Pedro David Rodríguez Villegas, Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, declaró: “Este tipo de proyectos en colaboración son de suma importancia, ya que permiten cambiar la cultura de ahorro de agua y apoyar el futuro de las y los jóvenes de nuestro municipio con el acceso a la infraestructura, higiene y salud necesarias para un óptimo desempeño escolar. Nos entusiasma que una vez más, Atizapán funja como un municipio pionero en la mejora educativa a nivel nacional e internacional”.

Alineada a los ODS de la ONU

La iniciativa alineada para el ODS 6, el cual apoya la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, incluye la implementación de sistemas de captación de agua pluvial en escuelas, infraestructura e instalación, mantenimiento y monitoreo de la red considerando: ubicaciones, comunidades, requerimientos de infraestructura y población beneficiada; además se busca proporcionar educación sobre los principales temas relevantes para las comunidades sobre la importancia de la gestión sustentable del agua.

“Para Agua Capital es imprescindible establecer alianzas que enseñen y difundan conocimiento que permita a los estudiantes entender la importancia del vínculo entre la educación en salud y el bienestar individual, de esta forma podremos potencializar la calidad de aprendizaje de todos nuestros beneficiados”, comentó Pipola Gómez, gerente de Agua Capital.

“Es imprescindible que como organizaciones sumemos esfuerzos y lideremos el cambio a través de la educación para que la higiene sea un punto clave en los diferentes niveles educativos del país abonando al desarrollo social presente y futuro. Estamos muy orgullosos del éxito obtenido

con esta iniciativa y estamos listos para continuar replicándola en más escuelas del estado”, compartió David Romero, director general de México y Centro América de Reckitt.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.