Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Agencias de la ONU debaten cómo evaluar Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las agencias de la ONU con sede en Roma iniciaron hoy un debate sobre cómo evaluar los trabajos para lograr algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados el pasado septiembre por la comunidad internacional.

El presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo Nwanze, apuntó en la presentación del encuentro que los 17 nuevos objetivos de desarrollo sostenible están interrelacionados de forma compleja, lo que condicionará su impacto y su manera de medirlos.

Los participantes concretamente se centraron en el segundo de los objetivos, que pretende acabar con el hambre, lograr seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, unos puntos que están ligados a otros como la erradicación de la pobreza o la lucha contra el cambio climático.

Nwanze consideró necesario identificar las áreas de trabajo y aportar datos “creíbles”, así como idear nuevos indicadores para dar respuesta a cuestiones como la nutrición, que puede medirse de distinta manera en los distintos países.

A su juicio, no se puede esperar que los pobres de las zonas rurales salgan solos de la pobreza, por lo que pidió la asociación de los gobiernos, el sector privado y los pequeños productores para unir sus fuerzas y medir su impacto de forma conjunta.

El jefe del Consorcio de Centros Internacionales de Investigación Agraria (CGIAR), Frank Rijsberman, abogó por obtener “una narrativa donde quepan la lucha contra el hambre, la nutrición y la agricultura”.

Actualmente existen divergencias de criterio entre los distintos campos, como lo demuestra el hecho -dijo- de que algunos nutricionistas no estén tan interesados como otros expertos en aumentar la producción de alimentos y crean que haya que mejorar el componente nutritivo de los ya existentes y desarrollar otras fórmulas.

Además, Rijsberman puso de manifiesto la importancia de evaluar los recursos que van a dirigirse para el cumplimiento de los objetivos.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incorporan a su vez 169 metas concretas, marcan la agenda del desarrollo de la ONU hasta 2030 y sustituyen a los ocho Objetivos del Milenio aprobados en 2000.

Su cumplimiento será medido por una serie de indicadores, que serán adoptados el próximo marzo por la Comisión de Estadística de la ONU y después llevados al Consejo Económico y Social y a la Asamblea General de ese organismo.

Por el momento, los países están decidiendo qué objetivos y metas son más relevantes para priorizar en sus políticas y están negociando 225 indicadores, de los cuales 160 ya han sido consensuados en general a falta de un estudio más pormenorizado.

Fuente: Agencia EFE

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.