Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEEcología y Medio AmbienteAcciones para el cuidado de la vaquita marina

Acciones para el cuidado de la vaquita marina

Acciones para el cuidado de la vaquita marina:

  • Aún estamos a tiempo de tomar conciencia y acción sobre la caza ilegal de especies marinas que afectan la preservación de la vaquita marina.

Acciones para el cuidado de la vaquita marina

La vaquita marina es una especie de marsopa endémica que se encuentra en peligro crítico de extinción. Además, es una especie que sufre por los cambios climáticos y ambientales.

A falta de un plan adecuado que permita evitar su extinción, especialmente por la caza ilegal de especies marinas, debido a las herramientas creadas por el hombre. Se le considera víctima a esta especie que se localiza en el Alto del Golfo de California, en México. 

En este año, la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, llamó a los Estados miembros a suspender todo el intercambio comercial con México.

Con esto se han visto afectadas decenas de comunidades que han desarrollado programas de manejo sustentable alrededor de varias especies de flora y fauna. Siendo estos exportadores de piel de cocodrilos, orquídeas, cactus o candelilla, planta endémica de México con la que se elabora cera natural. Su venta representa una importante fuente de ingresos para familias del norte del país.

La Secretaría advierte que esto estará vigente hasta que México presente un plan adecuado que garantice, con tiempos bien establecidos, que se hará todo para detener la extinción de la vaquita marina.

Desde hace poco más de una década la vaquita marina es considerada como el mamífero más amenazado del planeta. Como se ha mencionado, gracias a herramientas creadas por el hombre esta especie es víctima de ello.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) se comprometió en reforzar sus acciones para proteger a la vaquita marina, pues está a favor de la conservación de dicha especie.

Acciones para la conservación de la vaquita marina

Prohibición de la pesca con redes de enmalle

La principal amenaza para la vaquita marina es la pesca incidental, especialmente las redes de enmalle utilizadas para capturar camarones y peces. Estas redes atrapan a las vaquitas marinas y las asfixian. La implementación estricta de la prohibición de estas redes es esencial para su supervivencia.

Programas de vigilancia y aplicación de la ley

Se requiere una mayor vigilancia y aplicación de la ley en el Golfo de California para evitar la pesca ilegal y proteger el hábitat de la vaquita marina. Esto implica patrullas marítimas y terrestres, así como sanciones más severas para quienes participan en actividades ilegales.

Uso de métodos de pesca sustentables

Promover y apoyar el uso de métodos de pesca sustentables, como las redes modificadas y dispositivos excluidores de tortugas, puede reducir la captura accidental de vaquitas marinas y otras especies en peligro de extinción.

Cooperación internacional

La conservación de la vaquita marina requiere la colaboración entre diferentes países y organizaciones internacionales. Es fundamental trabajar en conjunto para combatir el tráfico ilegal de especies y promover la protección de su hábitat.

Investigación y monitoreo

Es esencial realizar investigaciones y monitoreo de la población de vaquitas marinas para comprender sus patrones de comportamiento, áreas de alimentación y reproducción, y los factores que amenazan su supervivencia. Estos datos son fundamentales para tomar decisiones y desarrollar estrategias de conservación efectivas.

Educación y concientización

Crear conciencia sobre la situación crítica de la vaquita marina es vital para su conservación a largo plazo. La educación pública, campañas de sensibilización y programas de divulgación pueden ayudar a involucrar a las comunidades locales y a generar apoyo para la protección de esta especie.

Estas acciones son cruciales para evitar la extinción de la vaquita marina. Sin embargo, la situación actual de esta especie sigue siendo grave, por lo que se requiere un esfuerzo continuo y coordinado de todos los actores involucrados para lograr su conservación exitosa.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.