Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteAbent 3T y Alsea impulsan la educación STEM y el cuidado del...

Abent 3T y Alsea impulsan la educación STEM y el cuidado del medio ambiente

Abent 3T y Alsea impulsan la educación STEM y el cuidado del medio ambiente:

  • Las empresas celebraron el Día del Niño con el curso “Hoy se niñ@, mañana conviértete en ingenier@”, beneficiando a más de 30 estudiantes de la Escuela Casimiro Luciano Rodríguez en Ranchería Vieja 2da Sección, Tabasco.
  • La jornada incluyó una plática interactiva sobre ingeniería y medio ambiente, así como actividades educativas, reforestación y entrega de útiles.

Abent 3T y Alsea impulsan la educación STEM y el cuidado del medio ambiente

En el marco del Día del Niño y como parte de su compromiso con las comunidades en donde opera, Abent 3T, empresa mexicana especializada generación de energía a través de cogeneración eficiente, llevó a cabo el curso “Hoy se niñ@, mañana conviértete en ingenier@”, en colaboración con Alsea, uno de sus principales socios comerciales.

La actividad se desarrolló en la Escuela Casimiro Luciano Rodríguez, ubicada en la comunidad Ranchería Vieja 2da Sección, y benefició a más de 30 alumnas y alumnos de nivel básico, quienes participaron en una jornada educativa y recreativa enfocada en el impulso a la vocación científica, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo comunitario.

Durante el evento, Karen Ileana Ortiz, Directora Comercial y de Medición de Abent 3T, ofreció unas palabras de bienvenida en las que destacó el papel que tienen las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más sostenible y la importancia de la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Por parte de Alsea, participó Gerardo Lozoya, Director de Relación con Inversionistas y Asuntos Corporativos, quien también dirigió un mensaje a las y los estudiantes.

Como parte de las actividades, el equipo de Abent 3T, —integrado por Gilberto Maltos (Director de Operaciones), Diego Torres (Coordinador de Medición y Relaciones Públicas) y Andrea de los Santos (Analista de Medición y Métricas)— impartió una plática interactiva en la que explicaron qué es la energía, cómo funciona la cogeneración eficiente y cuál es el rol de los ingenieros para generar un impacto positivo en sus comunidades. Además, se abordaron temas clave como la conservación de los recursos naturales, la importancia del uso responsable de la energía y el cuidado del medio ambiente.

Abent 3T y Alsea celebran el Día del Niño con STEM y Medio Ambiente

El departamento de Recursos Humanos de Abent 3T, con la participación de Denisse Moreno como Gerente de Capital Humano, también jugó un papel clave en la organización y logística del evento, coordinando la participación del personal voluntario, asegurando la experiencia positiva de las y los estudiantes, y promoviendo una cultura interna de responsabilidad social.

La convivencia también incluyó una jornada de reforestación en la que las y los estudiantes plantaron árboles en el patio escolar, reforzando así su vínculo con el entorno y promoviendo la acción climática desde una edad temprana. Finalmente, Abent 3T y Alsea entregaron mochilas con útiles escolares y libros como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo integral de la niñez.

Queremos inspirar a niñas y niños a imaginar un futuro donde puedan ser ingenieras e ingenieros que cuiden del planeta. Nuestra labor en Abent 3T no sólo es generar energía de manera eficiente, sino también sembrar conciencia ambiental en las nuevas generaciones e impactar positivamente las comunidades donde operamos”, señaló Karen Ileana Ortiz, Directora Comercial y de Medición de Abent 3T.

En Alsea creemos que el verdadero impacto se logra cuando colaboramos con aliados estratégicos para llevar desarrollo, educación y oportunidades a las comunidades donde operamos. Eventos como este nos permiten acercarnos a la niñez, sembrar inspiración y generar valor compartido” destacó Gerardo Lozoya, Director de Relación con Inversionistas y Asuntos Corporativos de Alsea.

Con iniciativas como esta, Abent 3T y Alsea refrendan su compromiso con el desarrollo sostenible, el fortalecimiento comunitario y la formación de futuras generaciones conscientes y el fortalecimiento de las comunidades en México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.