Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

50% de plantas P&G México alcanzaron meta de cero residuos

P&G (Procter & Gamble) México, compañía que cuenta con uno de los más grandes portafolios de marcas para el cuidado personal y del hogar a nivel mundial, anuncia en su quinto Informe de Sustentabilidad que cuatro de sus plantas manufactureras han alcanzado la meta de Cero Residuos a relleno sanitario.

Además, se comparte a detalle en el informe, las otras metas alcanzadas en el 2013 y sus objetivos para el 2020 en materias de sustentabilidad ambiental y responsabilidad social, tanto a nivel global como para México.

“Para P&G, la sustentabilidad ambiental y responsabilidad social están integradas en todo lo que hacemos. Este informe nos permite medir y comunicar nuestros logros, que son resultado de nuestras acciones diarias enfocadas a mejorar la vida diaria de nuestros consumidores y de las comunidades en donde vivimos y trabajamos, de una manera ética y sustentable”, comentó Tomás Varela, Presidente y Director General de P&G México.

El 2013 fue un año muy importante para P&G México en sustentabilidad a nivel local. Tres de sus plantas de fabricación: Milenio, Naucalpan y Tepeji, alcanzaron en dicho periodo el objetivo de enviar menos de una tonelada por año a relleno sanitario, tal como lo consiguió la Planta Apizaco en el 2012. Con este logro, P&G México ha alcanzado el 50% de su objetivo de Cero Residuos en operaciones para el 2020. “En línea con las metas globales de sustentabilidad de llegar en el 2020 a enviar cero residuos a rellenos sanitarios en todas las operaciones, nos sentimos muy orgullosos porque México ha tenido un avance muy significativo en este ámbito en un periodo muy corto de tiempo” agregó Tomás Varela.

Además, P&G considera que todos los materiales tienen un valor, inclusive cuando han sido calificados como basura y se han desechado. “En P&G invertimos en tecnología y sistemas innovadores para siempre encontrar una manera de crear algún valor de aquello que “sobra”, ya sea reusando, reciclando, utilizándolo en composta o transformando en energía”, comentó Claudia Herreramoro, Directora de Comunicación de P&G México.

En el 2013, P&G a nivel global logró reducir sus desechos a 0.65% de los materiales, lo que significa que el 99.35% de todos sus materiales están siendo benéficamente usados en los productos y en otros ciclos. Estos resultados son consecuencia de los esfuerzos y de la capacidad que se ha tenido para encontrar nuevas soluciones innovadoras y de costos eficientes para el manejo de sus desechos de manufactura.

En México por ejemplo, se resalta el trabajo en equipo con todas las plantas manufactureras del país, centros de distribución, socios de negocio y con el equipo global por la recuperación de activos, para lograr exitosamente esta meta. Por otro lado, a los residuos se les han encontrado usos alternativos, por ejemplo, gran porcentaje del lodo se utiliza para la elaboración de tejas para techos, ladrillos y combustible; los materiales como plástico y cartón son reciclables; el acumulo de basura, se separa, clasifica y recicla; los deshechos de la cafetería, son aprovechados en abono; etc. De esta manera es como P&G logra que menos del 1% que ingresa a sus operaciones salga en forma de residuo.

Con relación a otros logros en materia de sustentabilidad ambiental, en 2013, las operaciones de P&G México disminuyeron en 21%* la cantidad de energía utilizada, también lograron una reducción del 14.5%* en agua, superando significativamente la expectativa global de la compañía de reducir 2% anual hasta el 2020; y finalmente, en cuanto a emisiones de gas hubo una reducción del 30*%.

La visión global de P&G en cuanto a sustentabilidad ambiental es utilizar energía renovable 100% en todas sus plantas, 100% de materiales renovables o reciclados en sus productos y empaques, lograr cero residuos de manufactura para rellenos sanitarios; así como diseñar productos que satisfagan a los consumidores y maximicen la conservación de los recursos.

Para conocer el Informe completo visite: www.pg.com.mx
*Datos en base 2010.

Fuente: Terra

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.