Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSE5 factores clave para que haya más mujeres emprendedoras

5 factores clave para que haya más mujeres emprendedoras

Generar un ecosistema adecuado puede multiplicar el número de mujeres al mando de una empresa. Durante el Women’s Forum un grupo de expertos comentaron cuáles son los detonantes para que existan más emprendedoras.

Juana Ramírez inició su negocio de atención de enfermedades crónicas con 89,000 pesos que consiguió al vender su auto. Hoy, su empresa Sohin factura más de 100 millones de pesos al año y forma parte de las 30 promesas de los negocios de Forbes.

La empresaria, de origen colombiano, explica que lograr su emprendimiento no ha sido un proceso fácil,  sin embargo, afirma que la sociedad debe trabajar en establecer algunos factores que propicien un mejor ecosistema para el emprendimiento femenino.

“Emprender es tener el interés genuino de transformar algo, no todos los emprendedores deben tener una empresa, pero todas las emprendedoras deben trabajar en desarrollar sus capacidades y lograr esa transformación”.

Hernán Fernández, fundador de Angel Ventures, explica que en las empresas jóvenes hay cada vez más mujeres fundadoras lo que implica una nueva oportunidad de aprender de nuevas mecánicas de liderazgo.

5 factores que pueden generar un mejor ecosistema de emprendimiento para las mujeres, de acuerdo con el diálogo en el Women’s Forum.

1. Las empresas deben fomentar la capacidad de transformar. Si los emprendedores encuentran oportunidades de realizar transformaciones al interior de las empresas las organizaciones ganan intrapreneurs y las organizaciones llegan aún más lejos.

2. Incentivar la creación de prototipos. Si alguien tiene una idea, lo ideal es que encuentre el ambiente idóneo para experimentar y generar prototipos antes de lanzarse al mercado sin red de seguridad. Las emprendedoras tienen que ensayar antes de apostarlo todo.

3. Espíritu emprendedor. Una mujer puede enamorarse de su empresa y volverla su prioridad sin sentir culpa, si eso la hace feliz, debe alimentar su espíritu emprendedor.

4. Networking. Las relaciones son importantes, si bien las aceleradoras y autoridades deben fomentar espacios de encuentro, las mujeres también deben buscar y crear esos espacios para conocer a otros emprendedores.

5. Entender el valor de las mujeres en puestos directivos. Hernán Fernández sintetiza este punto: “El aporte de una mujer fundadora en una empresa es incalculable. Las mujeres son incansables, empujan constantemente y no les da pena hablar para dejar claro su argumento, la participación de las mujeres líderes es más valiosa de lo que pensamos”.

Fuente: Forbes México

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.