Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE5 consejos para que mamás emprendan con éxito

5 consejos para que mamás emprendan con éxito

5 consejos para que mamás emprendan con éxito:

  • La maternidad parece no dejar tiempo para el emprendimiento, pero muchas mujeres deciden desafiarse y echar a andar su idea de negocio.

5 consejos para que mamás emprendan con éxito

Diariamente, muchas mujeres buscan generar actividades a la par de su maternidad, ya sea proyectos personales o emprendimientos, pero ¿cómo lograr esto con éxito?

La mayoría de la fuerza laboral femenina se ocupa principalmente en actividades terciarias, como lo es el comercio y los servicios y se estima que alrededor de 2 millones 332 mil 579 mujeres son emprendedoras y dueñas de su propio negocio o empresa, de las cuales más del 40 por ciento son madres de familia con 3 a 5 hijos.

De acuerdo con Victoria 147, el 35% de sus emprendedoras son el pilar fundamental de la economía familiar, motivo por el que se puede sentir una presión especial y la necesidad de emprender con éxito.

Juntas Podemos Emprender

La campaña Juntas Podemos Emprender se creó para motivar y acompañar a mamás en su camino de crear nuevos proyectos y hoy presentan una serie de consejos para aquellas mamás que quieren emprender.

Echar a andar un proyecto desde cero implica una serie de planeaciones y estructuras que deben estar muy bien cimentadas para rendir frutos, pero cuando se es mamá puede resultar un poco más complicado por la falta de tiempo, espacios o guía en el proceso.

Ser mama es una tarea de tiempo completo y de suma exigencia que a veces parece no dejar tiempo para ninguna otra actividad, sin embargo, muchas mamás deciden desafiarse y echar a andar esa idea de negocio que ha rondado su cabeza.

En el ejercicio de Juntas Podemos Emprender, se detectó que, en este camino, muchas de ellas se pueden sentir limitadas, inseguras, con miedo de no saber cómo empezar, no tener el tiempo suficiente para el proyecto o no creerse capaces de lograrlo o hacerlo bien.

Especialistas señalan que esto sucede a menudo porque la maternidad llega a ser tan absorbente que muchas mujeres olvidan que son capaces de hacer otras actividades con éxito, lo cual les va robando seguridad y confianza para hacer cosas nuevas, además de sentir que pueden estar descuidando su rol “principal” como madres.

Tras reclutar a 20 mamás de la comunidad para validar su idea de negocio, compartimos algunos tips que cualquier mamá que quiera emprender debería considerar:

1. Introspección del proyecto

Cualquier proyecto debe iniciar con la cimentación de la idea, es decir, determinar el “por qué” lo quiero hacer y esto va más allá de la solución practica a un problema, es adentrarse a uno mismo y encontrar las razones y motivaciones para hacerlo.

2. Enamorarse del problema y no de la solución

Cuanto más se conoce la problemática se abre un panorama más amplio de los alcances y objetivos.

3. Creerse capaz

La maternidad podría hacer sentir insegura por el tiempo que se tiene para el proyecto o la necesidad de dejar de atender a la familia por unas horas, pero hay ese espacio para realizar objetivos, organizar tiempos y pensar de manera innovadora para encontrar soluciones para el negocio y la vida personal.

4. Crear Tribu

La maternidad pide grupos y personas de apoyo, que empaticen e impulsen deseos y aspiraciones y estos pueden venir de la familia nuclear, amigos y compañeros. Al momento de emprender esta Tribu es la que ayuda para que mamá se libere algunas horas y pueda enfocarse en su proyecto.

5. Déjate guiar

Empezar el proyecto por cuenta propia es completamente valido, pero en el camino pueden salir temáticas o situaciones de las que no se tiene el conocimiento o la experiencia, así que es necesario rodearse de personas que sepan de estos temas y sumen al proyecto.

Con estos 5 tips de emprendimiento, podemos avanzar en los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.