Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSECómo debe ser el modelo de México para crear ciudades sustentables

Cómo debe ser el modelo de México para crear ciudades sustentables

Modelo de México para crear ciudades sustentables: ¿Cómo deben ser las ciudades mexicanas del futuro? Esta es una fórmula que puede generar el desarrollo de espacios con más oportunidades para sus habitantes.

Durante mucho tiempo en México, los reflectores se enfocaron en la construcción de vivienda, la atención estaba dirigida a satisfacer la demanda de techo de millones de mexicanos. Enfocada la atención en esta materia, las urbes mexicanas fueron creciendo sin control, sin planeación ni visión sobre lo que una ciudad debe tener para que sus habitantes puedan, precisamente, habitar de manera plena y con calidad.

Ciudades dispersas con una regulación complicada y poca comunicación, ciudades dormitorio producto de la suma de un desarrollo urbano sin orden y centralización económica. Centralidades despobladas, surgimiento de miles, millones de ciudadanos péndulo que van y vienen, de ciudades fantasmas, contaminación, caos vial y un crecimiento económico disparejo.

Tanto para México como para el resto del mundo el desafío del futuro es claro y ambicioso: debemos construir ciudades sustentables y compactas que entiendan y respeten el importante vínculo entre campo y ciudad.

Modelo de México para crear ciudades sustentables

Primero que nada, entender que el desarrollo urbano sustentable sólo puede prosperar si existen sinergias entre gobierno, ciudadanía y por supuesto, el sector inmobiliario. Segundo: siempre es necesario considerar que no hay desarrollo urbano sin desarrollo humano, que, es este último el motor para lograr una ciudad equilibrada que florezca.

El sombrío panorama sólo nos deja una opción: actuar antes de que sea demasiado tarde. Rescatar y llenar de nuevos significados el concepto de hábitat urbano, de vecindad, de ciudadanía. Volver a ver a la persona como el núcleo de la ciudad y de ahí, comenzar a construir ciudades compactas que vean al desarrollo sustentable como el nuevo paradigma que siente las bases de un nuevo sistema de vida para todos los mexicanos.

Así, el sector inmobiliario debe orientar la construcción a las ciudades y zonas que cuentan con servicios e infraestructura mientras el gobierno trabaja en garantizarlos. Los nuevos edificios residenciales y de usos mixtos deben ser ubicados alrededor del transporte público y la infraestructura vial, de los centros económicos.

Tenemos que empezar a ver a las periferias como áreas con potencial infinito para lograr un desarrollo sustentable ordenado, de esta manera comenzaremos a cerrar las enormes brechas de desigualdad que existen en este rico país.

Las ciudades mexicanas del futuro deben ser compactas y densas, deben contar con su propio mercado económico, fuentes de trabajo, servicios, seguridad y ser cómodas y aportar al crecimiento de sus habitantes a través de un diseño urbano participativo, responsable y consciente.

Un poco de data

  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que:
    • 54% de la población mundial actual habita en áreas urbanas
    • 70% de la actividad económica se concentra ahí.
  • América Latina y el Caribe es la región más urbanizada del mundo.
  • Hoy en día, ocho de cada diez latinoamericanos son habitantes urbanos.
  • La ONU proyecta que para 2050 serán nueve de cada diez.

Fuente: Alto Nivel – Jaume Molet

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.