Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)2º Encuentro de la Red Universitaria con Responsabilidad Social

2º Encuentro de la Red Universitaria con Responsabilidad Social

El propósito es generar un espacio de encuentro, conocimiento y análisis de los programas sociales que el GDF tiene a favor de grupos vulnerables y sumar aportaciones.

Académicos y estudiantes de las universidades Latina, Londres, Intercontinental, Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana e Insurgentes, así como servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Distrito Federal participaron en el 2º Encuentro de la Red Universitaria con Responsabilidad Social.

Durante el evento, el director general del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), Rubén Fuentes, recordó que el propósito de estas reuniones es generar un acercamiento entre autoridades y comunidad académica sobre el tema de los grupos vulnerables.

“Se trata de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el tema de grupos vulnerables y hacerlos partícipes en la solución de la problemática”, expresó.

Destacó que es una instrucción del Jefe del Gobierno, Miguel Ángel Mancera, establecer un vínculo entre autoridades e instituciones académicas que redunde en beneficio de la población que enfrenta condiciones adversas.

Con ese propósito –dijo- es que se realiza este acercamiento con las universidades; “pretendemos que conozcan los programas sociales que tiene el Gobierno de la ciudad, se concienticen sobre la problemática que enfrentan los grupos vulnerables y forme parte de las acciones a su favor”.

Explicó que la Ley de Asistencia e Integración Social para el Distrito Federal establece en su Artículo 23, que la Sedeso “…celebrará convenios y acuerdos para la concertación de acciones y programas de asistencia e integración social con los sectores privado y social, así como las instituciones de educación superior con el propósito de coordinar su participación en la ejecución de los servicios y programas de asistencia e integración social que contribuyan a la realización de los objetivos de esta ley”.

Destacó la importancia que tienen acciones como ésta para la búsqueda de estrategias viables que den respuesta a las problemáticas que enfrentan las poblaciones que se encuentran en situación de calle y/o vulnerabilidad; “se requiere la participación de todos los sectores de la población para construir políticas sociales incluyentes”.

El evento tuvo como finalidad dar continuidad a los trabajos realizados en el primer encuentro de la Red Universitaria, que se llevó a cabo en noviembre de 2013.

En esta ocasión se abordaron los temas de derechos humanos, derechos de la población con discapacidad en el Distrito Federal y su reinserción social; así como prevención y asistencia social en contra de la violencia de género en el DF.

Al evento también asistieron la Jefa del Departamento de Psicología de la Universidad de Londres; el vicerrector Académico de la Universidad Latina, José Guillermo Colorado Gándara; y Laura Márquez de la Mora, directora de Vinculación de la misma institución.

También estuvieron presentes Ángel Eliseo Cano Garza, rector Institucional de la Universidad Latina, quien hizo hincapié en el compromiso de la institución para apoyar esfuerzos conjuntos entre el sector universitario y el Gobierno del Distrito Federal.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.