Con el apoyo de

1,500 niños y sus familias visitaron Papalote, Museo del Niño y recibieron kits escolares para el regreso a clases

1,500 niños y sus familias visitaron Papalote, Museo del Niño y recibieron kits escolares para el regreso a clases: Gracias a la articulación institucional de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, el apoyo de Papalote, Museo del Niño, el acopio de cuadernos en la Universidad Anáhuac y en el Instituto de Especialización para Ejecutivos, y el aporte de las empresas donantes Costco, Editorial García, Estafeta, GNP, Grupo Caabsa, Inter protección, Random House y Scholástico, niños que viven en condición de vulnerabilidad participaron de la jornada “Un Útil, un Proyecto de Vida”.

1,500 niños y sus familias visitaron Papalote, Museo del Niño y recibieron kits escolares para el regreso a clases

1,500 niños y sus padres de familia participaron de la jornada de apoyo, “Un Útil, un Proyecto de Vida”, actividad que proporciona oportunidades para una educación digna a través de la entrega de kits escolares. Durante la jornada, familias provenientes de los municipios mexiquenses de Chimalhuacán, Ciudad Nezahualcóyotl, Coyotepec, Teoloyucan y Tepotzotlán y de otros estados de la república como Hidalgo, Morelos y Puebla, visitaron por primera vez en su vida Papalote, Museo del Niño. Allí pudieron visitar las salas interactivas, vivir la experiencia de asistir a una función de la mega pantalla IMAX, compartir con el presentador de televisión Hiram Hurtado y recibir completos kits escolares que apoyarán su proceso de formación escolar. Con ello se buscar fomentar la permanencia escolar, estimular el desarrollo de un proyecto de vida y promover la formación de habilidades para la vida.

La niñez en México presenta un grave atraso educativo, pobreza, violencia, explotación y abusos. De acuerdo con el Informe de la pobreza multidimensional 2008-2018 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) uno de cada dos menores de edad se encuentran en situación de pobreza; la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que 3.3 millones  de niños entre 5 y 17 años de edad no estudian sino que laboran; y de acuerdo a la Encuesta para la Medición del Impacto del Covid-19 en la Educación (ECOVID-ED), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la falta de recursos y la pandemia de Covid-19 agravaron la deserción escolar: 5.2 millones de personas de entre 3 y 29 años no se inscribieron al ciclo 2020-2021.

Ante este panorama de desigualdad, exclusión y vulnerabilidad, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno trabaja en disminuir las brechas económicas, demográficas, sociales y de género que separan a los niños de ejercer sus derechos plenamente. Para tal fin la Fundación ejecuta programas de desarrollo humano, los cuales, acompañados de proyectos de asistencia como la jornada de apoyo Un Útil, un Proyecto de Vida, permiten articular de manera consistente el acompañamiento a los niños y sus familias en la construcción de un futuro mejor.

Cabe destacar que la jornada Un Útil, un Proyecto de Vida se extendió a varias ciudades de la Republica Mexicana tales como Acajete-Puebla, Cancún, Guadalajara, Mérida, Monterrey, y Querétaro. A nivel mundial, igualmente, la Fundación entregó más de 35,000 kits escolares en países como Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.

Sobre la Fundación Fundación Internacional María Luisa de Moreno

Somos una entidad sin ánimo de lucro con presencia en 12 estados de la República Mexicana que beneficia comunidades vulnerables a través de la ejecución de programas de desarrollo humano con modelos de intervención social, que buscan la transformación del ser humano.

A través de tres líneas estratégicas enfocadas en educación, ayuda humanitaria, bienestar social, emprendimiento y productividad la Fundación desarrolla su labor social, la cual se ha replicado en países homólogos como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Panamá, Perú, Suiza e Inglaterra; se ha trabajado también en países como Bolivia, Haití, Camerún, India, China y más recientemente en la frontera entre Rumania y Ucrania llevando ayudas humanitarias a familias desplazadas por la guerra.

Dentro de las miles de ayudas entregadas en más de 10 países durante estos 21 años de trayectoria mundial, se encuentra la realización de jornadas de apoyo, brigadas de salud, construcción de escuelas, construcción de viviendas, formación para el emprendimiento, donaciones y capacitaciones, entre otros.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”

La institución se convierte en la primera institución educativa en formar parte del "Programa Campus Seguros" en colaboración con ONU Mujeres.

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

Es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link