Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónZurich presenta la historia de “Mujeres que abren brecha”

Zurich presenta la historia de “Mujeres que abren brecha”

Zurich presenta la historia de “Mujeres que abren brecha”: En el marco del Día Internacional de la Mujer, Zurich México, compañía aseguradora especialista en gestión y prevención de riesgos, comparte la historia de Alondra Gutiérrez, la primera mujer ajustadora de la compañía en el país y una de las pocas que arriba a los incidentes en motocicleta.

Zurich presenta la historia de “Mujeres que abren brecha”

Ser ajustadora

Se les conoce como ajustadores. Atraviesan el intenso tráfico de la Ciudad de México y llegan al lugar del accidente de tránsito. No son policías ni paramédicos; en realidad, son ejecutivos de seguros que están para ayudar a los clientes –y casi siempre son los primeros en llegar. Algunos ajustadores llegan en auto, otros en motocicleta. Y solo uno de estos últimos en una ciudad de 10 millones, es mujer. Su nombre es Alondra Gutiérrez Carrillo.

Llegar pronto a la escena del accidente podría requerir que Alondra transite por calles peligrosas, mal clima, barrios inseguros y situaciones posiblemente riesgosas en su Suzuki GXR 600cc, ¡pero a ella le encanta!

Zurich México comparte la historia de Alondra Gutiérrez Carrillo, la primera mujer ajustadora de la compañía y de las pocas en ejercer su profesión desde una motocicleta.

El papel de Alondra es determinar la responsabilidad en el accidente y empezar el proceso de pago del seguro. Esto requiere una comprensión profunda de las leyes de tráfico locales para asegurar que los clientes no sean acusados injustamente de haber causado el accidente. Las emociones a veces están a tope en el lugar del siniestro, lo que significa que Alondra a veces tiene que involucrarse en situaciones volátiles.

Me enfoco en resolver problemas y ayudar a la gente”, dice Alondra, que ha trabajado en Zurich México desde 2017. “Tienes que entender que no todos reaccionan igual en circunstancias difíciles. Si encontramos un incidente potencialmente peligroso, pedimos el apoyo de la policía local, pero por experiencia sabes cómo manejar estas situaciones.

De hecho, el impacto de ver a una mujer bajo el casco puede ayudar a suavizar algunas situaciones. “¡Algunas personas se sorprenden de que yo incluso pueda andar en moto!” ríe Alondra. “Pero significa que me preguntarán cuando aprendí a manejar, cómo me convertí en ajustador, o hablamos de motos. Esto ayuda a distraerlos del hecho de haber sufrido un accidente y a reducir el estrés y pasar el tiempo.”

El amor por las dos ruedas

El amor de Alondra por las motocicletas empezó en su juventud. Cada vez que iba al local de videojuegos local, se dirigía a los juegos de carreras de motos – y siempre escogía la motocicleta rosa. Su amor por las dos ruedas se selló cuando le regalaron una moto eléctrica rosa para Navidad.

Pero su mayor influencia fue su abuelo Ramón Carrillo y Dávila, quien también fue ajustador. “Siempre escuchaba de Io mucho que amaba su trabajo, incluso si tenía que trabajar en días festivos. Recuerdo que hasta en Navidad, si su radio sonaba, debía dejarnos –pero lo disfrutaba,” recuerda Alondra. “En las tardes, cuando no estaba en el trabajo, organizaba la documentación del día en su escritorio, e incluía fotos del choque que él mismo tomaba con su cámara polaroid. Siempre me emocionaba escuchar las historias de su día de trabajo.”

Pero en ese tiempo, todos los ajustadores en moto eran hombres –no había modelos femeninos a seguir o que inspiraran a la joven Alondra. Cuando tenía 12 años, Alondra vio a una mujer en moto y con un traje rosa. “Creí que era un ajustador como mi abuelo, así que, en ese momento, supe que yo también quería ser una ajustadora en moto.” La motociclista en el traje rosa de hecho era en realidad una promotora de una estación de radio local –pero era la carrera de Alondra ya estaba decidida.

Alondra se montó en su primera moto a los 17 años, cuando su amigo le dio una clase informal de tres horas. Dos años después, finalmente obtuvo su licencia oficial, cuando tomó un curso para convertirse en ajustador en motocicleta –a pesar de las protestas de la familia, a la que le preocupaba su tránsito por las calles de la Ciudad de México.

Abriendo brecha

Alondra es una verdadera pionera. Ha sido ajustadora en moto por 13 años y en Zurich México es parte de un equipo de 32 ajustadores. Cuando Alondra empezó, era la única mujer ajustador de seguros en la ciudad, y ahora otras mujeres han seguido sus pasos –aunque Alondra es todavía la única ajustadora que llega al accidente en motocicleta.

Ella pasa la mayoría de su tiempo en las calles ya sea ayudando a clientes o apoyando a su equipo. “Todos los días manejo, no importa el clima, porque en la Ciudad de México uno puede tener todas las estaciones del año en un solo día,” cuenta Alondra. Pero ni así cambiaría dos ruedas por cuatro. “Me encanta andar en moto. Es una de las cosas que más disfruto en la vida. Y hacerlo mientras puedo ayudar también a los clientes, es el trabajo de mis sueños. Es difícil, todo un reto, hay que ser valiente y tener las ganas de ayudar a la gente. Y además te tiene que gustar el trabajo.

Pero ¿recomendaría su labor a sus dos hijas, de 5 y 11 años? “Estaría feliz y las apoyaría si quisieran seguir mis pasos o manejar una motocicleta. Mi hija menor ya ama las motos.” Si una de las hijas de Alondra se decide a convertirse en ajustador y andar en moto, será a su madre a quien tengan que agradecer por romper las barreras y atravesar las brechas de género.

Como parte de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Zurich México trabaja día con día para fomentar la cultura de la diversidad e inclusión dentro y fuera de la compañía; brindando a sus colaboradoras un espacio seguro y con igualdad de oportunidades donde puedan incrementar sus conocimientos, fortalecer sus capacidades y alcanzar su máximo potencial personal y profesional. Asimismo, mediante diversos programas, busca apoyar e inspirar a niñas y jóvenes para que, como Alondra, sigan sus sueños y se conviertan en pioneras y modelos a seguir para las generaciones por venir.

Zurich aspira a convertirse en una de las empresas más sostenibles del mundo, al tener un impacto positivo en sus clientes y la sociedad en general desde su papel como asegurador, inversor y empleador. Para conocer más acerca de las iniciativas de sustentabilidad de la compañía, puede consultar el Reporte de Sustentabilidad Zurich 2020.

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.