Con el apoyo de

Zurich Foundation y UNICEF lanzan alianza mundial para promover el bienestar mental de los jóvenes

.

Zurich Foundation y UNICEF lanzan alianza mundial para promover el bienestar mental de los jóvenes: La Fundación de la Aseguradora Zurich (Z Zurich Foundation) y UNICEF han puesto en marcha hoy una alianza de tres años cuyo objetivo es promover el bienestar mental entre los jóvenes de todo el mundo.

Zurich Foundation y UNICEF lanzan alianza mundial para promover el bienestar mental de los jóvenes

La asociación dotará a 400,000 adolescentes y 150,000 cuidadores de siete países de información, habilidades y estrategias sobre cómo cuidar su propio bienestar mental y el de los demás. También apoyará una campaña mundial de comunicación que pretende llegar a 30 millones de jóvenes y promover conversaciones y conexiones positivas que aumenten la conciencia, el conocimiento y la acción en torno al bienestar mental.

Se calcula que uno de cada siete adolescentes de entre 10 y 19 años vive con un trastorno mental diagnosticado. Si bien la adolescencia puede ser uno de los periodos de mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, también es una etapa crítica de la vida para establecer patrones de comportamiento saludables y un aprendizaje social y emocional que puede aportar beneficios para toda la vida.

La asociación pretende beneficiar a más de medio millón de adolescentes y cuidadores en siete países y espera llegar a 30 millones de personas en todo el mundo mediante una campaña de comunicación.

Para reducir la creciente carga de los trastornos mentales, son fundamentales los esfuerzos para promover el bienestar mental entre todos los jóvenes y sus cuidadores. Sin embargo, a pesar de la creciente concienciación sobre los efectos negativos y los costes económicos de los trastornos mentales en las vidas y las comunidades, siguen existiendo grandes lagunas en la inversión, especialmente en los programas de promoción y prevención de la salud mental.

Una salud mental positiva nos ayuda a pensar, aprender y construir nuestras vidas. Pero para demasiados jóvenes, el malestar psicosocial está perturbando su vida cotidiana, repercutiendo negativamente en su salud e impidiendo que prosperen”, dijo Charlotte Petri Gornitzka, Directora Ejecutiva Adjunta de Alianzas de UNICEF. “La pandemia del COVID-19 no ha hecho más que aumentar las presiones sobre los jóvenes y sus familias, poniendo en riesgo la salud mental de toda una generación. Con esta asociación, estamos poniendo en marcha una respuesta urgente a una crisis que el mundo no puede permitirse dejar de lado y sin financiación.”

UNICEF y la Z Zurich Foundation han anunciado hoy esta asociación en la Cumbre de Directores Generales de Líderes con Propósito, celebrada durante el 76º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Además de apoyar los programas y las campañas, la alianza pretende crear una coalición de líderes del sector público y privado que estén dispuestos a actuar para promover el bienestar mental positivo de los jóvenes -incluyendo la ampliación de los programas que se han puesto a prueba a través de la alianza- y apoyar la promoción mundial y local de la importancia de invertir en la promoción y la prevención de la salud mental de los adolescentes.

“Hoy lanzamos un movimiento global que imagina un mundo en el que todos los jóvenes reciban apoyo para lograr un bienestar mental positivo. Este es un reto creciente y vital. Trabajando juntos podemos cambiar el rumbo y ayudar a muchos jóvenes a desarrollar su potencial. Únase a nosotros”, dijo Gary Shaughnessy, Presidente de la Z Zurich Foundation.

Los programas apoyados por la asociación comenzarán en Vietnam, México, Indonesia, Nepal, Colombia, Ecuador y las Maldivas. Para México, ser parte de esta iniciativa tiene especial importancia pues recientemente el INEGI reportó que, tan solo en la Ciudad de México se rebasó la cifra de suicidios de los últimos 21 años. En 2018 se registraron 227 casos y para 2020 la cifra se duplicó a 450, la más alta desde el 2000.

Las herramientas y los enfoques del programa que se desarrollen en estos países se centrarán en la realización de intervenciones que fomenten la alfabetización en salud mental, refuercen el aprendizaje y las habilidades sociales y emocionales, y mejoren el apoyo de los cuidadores y los adultos. Los materiales desarrollados incluirán información sobre regulación emocional, gestión del estrés y resolución de problemas, entre otros temas. Los métodos de enseñanza incluirán la narración de cuentos, el aprendizaje entre pares y el aprendizaje a través de modelos de conducta, y aprovecharán diversas plataformas digitales, escolares y comunitarias para su distribución. La campaña mundial apoyada por la asociación se lanzará a principios de octubre de 2021, en vísperas del Día Mundial de la Salud Mental.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link