Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasXII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019

XII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019

XII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019: La Universidad Anáhuac Campus Norte, a través de la Facultad de Responsabilidad Social invita al XII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019 con la temática “Cómo gestionar tu estrategia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

XII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019

Este congreso busca promover la Responsabilidad Social, como eje transversal de toda acción que realizan las Empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Gobierno:

  • Liderazgo de la Iniciativa Privada
  • Participación conjunta y activa de todos los sectores
  • Modelos, casos, costos económicos y sociales

Los objetivos del también conocido como Congreso CLARES son:

  • Promover la Responsabilidad Social, como eje transversal de toda acción que realizan las Empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Gobierno.
  • Promover el concepto de la economía circular para hacer un uso eficiente y resiliente de los recursos naturales y de la energía.
  • Motivar a la integración y el dialogo entre los participantes, con el fin de lograr una visión y gestión encaminada a una Generación de Valor e Innovación con Impacto Social.

Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social

Adicionalmente a la celebración del congreso se realiza la XII Entrega de Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social.

Los Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social, son respaldados por el prestigio y reconocimiento internacional de la Universidad Anáhuac, se extiende a aquellas personas, organismos e instituciones cuyo excepcional desempeño, preclaro compromiso con los grupos sociales más necesitados, demostrada entrega hacia las causas más importantes y, en especial, su eminente ejemplo para las generaciones actuales y futuras, los han convertido en impulso perenne del sector social.

Feria del Comercio Justo

En el marco del Congreso Internacional de Responsabilidad Social (CIRSC) de la Universidad Anáhuac, se lleva a cabo una feria de productos que están a la venta al público en general que asista en esas fechas a la universidad.

La característica principal de estos productos, es la forma en que están elaborados o en la que son obtenidos: por medio de comercio justo y con prácticas de Responsabilidad Social que forman parte de toda su cadena de valor.

Las categorías de los productos que forman parte de nuestra feria son:

¿Qué es el Comercio Justo?

Es un sistema comercial solidario y alternativo basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca mejorar el acceso al comercio de los productores más desfavorecidos o que no tienen esta oportunidad, cambiar las a veces injustas reglas de comercio internacional y así contribuir a la lucha contra la pobreza y desigualdad.

En la Facultad de Responsabilidad Social lo consideramos una herramienta que busca fomentar la concientización en un Comercio Justo en todos sus procesos y promueva un consumo responsable y sustentable.

En México, este sistema ha permitido a pequeños productores agrícolas y artesanos mejorar su calidad de vida y llegar a mercados internacionales donde los consumidores valoran la calidad y las garantías sociales y ambientales que respaldan su producción.

En la Facultad de Responsabilidad Social creemos en el Comercio Justo como herramienta que busca fomentar la concientización en un comercio justo en todos sus procesos y un consumo responsable y sustentable.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.