Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Arca Continental
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)X Foro Internacional RedEAmérica 2018: Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades...

X Foro Internacional RedEAmérica 2018: Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles

X Foro Internacional RedEAmérica 2018: Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles: La responsabilidad social empresarial ha evolucionado conforme a los años, hoy en día los líderes empresariales consideran que la principal función de las compañías es contribuir con una sociedad sostenible, a través de proyectos, actividades y modelos de negocio que favorezcan a ambas partes.

Al referirse a este tema, RedEAmérica y su nodo dominicano llevaron a cabo este mes el conversatorio “Diálogo Empresas y Comunidades Sostenibles” en Barna Management School, en el cual miembros de la Red compartieron casos de éxito y experiencias a los CEO’s dominicanos participantes.

X Foro Internacional RedEAmérica 2018

El evento tuvo como objetivo principal difundir logros, compartir la importancia actual de formar alianzas internacionales y por supuesto anunciar el X Foro Internacional RedEAmérica 2018 (FIR 2018) que este año hablará sobre “Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles”, el cual se llevará a cabo por primera vez en Santo Domingo el próximo 22 de marzo.

Este importante foro contará con 9 paneles y conferencias con 13 expertos y 15 experiencias de 10 países en América Latina y el Caribe, así como, con espacios de diálogo en los que participarán más de 80 organizaciones empresariales de la Región.

¿Qué es RedEAmérica?

RedEAmérica es una red temática que tiene como misión cualificar y expandir la acción empresarial para la promoción de comunidades sostenibles en América Latina y el Caribe.

Nació hace más de 15 años con el apoyo de la Fundación Interamericana (IAF) y su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe a través de la articulación de conocimientos y prácticas de organizaciones empresariales para el trabajo conjunto con comunidades, basado en los principios del desarrollo de base.

Durante el evento, Martha Herrera, Directora Corporativa de RSE de CEMEX y Presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica, señaló que todas las empresas de la región comparten el mismo desafío y que la única forma de promover el desarrollo de forma duradera es sumando esfuerzos y compartiendo buenas prácticas empresariales.

Indicó que “La estrategia de negocios responsables tiene que ver con entender cuáles son las expectativas y necesidades de los grupos, no solo de las comunidades aledañas, sino también de las partes con las que se convive en el entorno”.

X Foro Internacional RedEAmérica 2018 (FIR 2018) que este año hablará sobre “Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles”
X Foro Internacional RedEAmérica 2018 (FIR 2018) que este año hablará sobre “Potenciando Capacidades para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles”

Margareth Flórez, Directora Ejecutiva de RedEAmérica, por su parte, reflexionó sobre el rol, trabajo, las buenas prácticas y oportunidades que el sector empresarial, junto con las comunidades y el sector público tienen en materia de desarrollo sostenible.

Para las empresas, no preocuparse por el entorno ya no es una opción, hay una serie de cosas que están pasando, cambios en la legislación, estándares internacionales, consumidores más informados y entorno desafiante que no podemos ignorar ya que ello nos afecta en competitividad y en la perdurabilidad de las empresas” señaló.

Así también, los anfitriones Rosa Margarita Bonetti, Fundación Propagas y Representante del Nodo Dominicano; María Paula Miquel, Gerente Fundación Propagas; Carlos Martí y Fernando Barrero, representantes del Centro Inicia de Investigación en Sostenibilidad de Barna Management School, hablaron sobre el gran trabajo y oportunidades que la Red ha brindado al Nodo de República Dominicana a nivel internacional.

“RedEAmérica brinda la oportunidad de trabajar juntos y estrechar lazos de colaboración en torno a objetivos comunes” declaró Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagás.

A lo largo de su existencia, la Red ha construido un lenguaje común y un enfoque de intervención que ha sido incorporado a la práctica de los miembros actuales. Su objetivo es seguir enriqueciéndose al sumar experiencias y mejores prácticas con más miembros a nivel global.

[su_button url=”http://fir-redeamerica.org/” target=”blank” style=”3d” background=”#0E58A3″ size=”4″ center=”yes”]X Foro Internacional de RedEAmérica[/su_button]

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.