Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteWWF resalta el impacto económico de conservar paisajes del jaguar

WWF resalta el impacto económico de conservar paisajes del jaguar

WWF resalta el impacto económico de conservar paisajes del jaguar: En el Día Internacional del Jaguar, WWF resalta el impacto económico de conservar paisajes del jaguar. Los hábitats de este felino emblemático generan un valor económico anual de hasta 4 billones de dólares en servicios ecosistémicos. Así, superan con creces la actividad económica de muchas regiones latinoamericanas.

Un estudio de WWF cuantifica el impacto socioeconómico de 15 Paisajes Prioritarios para el Jaguar. Así como áreas clave para la conservación de esta especie y sus ecosistemas asociados. Estos paisajes, que abarcan millones de hectáreas y benefician a decenas de millones de personas, ofrecen una amplia gama de servicios ambientales esenciales como la provisión de agua limpia, la regulación del clima y la protección de la biodiversidad.

WWF: Conservar al jaguar es invertir en el futuro de América Latina

Proteger al jaguar es una inversión estratégica“, afirma Roberto Troya, Director Regional de WWF para América Latina y el Caribe. “Al conservar sus hábitats, aseguramos una fuente de riqueza natural que impulsa el desarrollo sostenible en la región.”

Igualmente, el reporte destaca la importancia de reconocer y valorar estos ecosistemas como activos económicos fundamentales. Al invertir en su conservación, gobiernos, empresas y comunidades locales pueden contribuir a la sostenibilidad a largo plazo y mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

Finalmente, el futuro del jaguar sigue siendo incierto debido a la pérdida de hábitat, la caza y otros factores. WWF hace un llamado urgente a fortalecer las acciones de conservación y a promover políticas públicas que reconozcan el valor de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del jaguar.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.

Acciones urgentes para ganar la carrera contra el cambio climático

Para las empresas, estos pasos no solo se traducen en ventajas económicas. También generan reconocimiento reputacional como compañías comprometidas con la sostenibilidad.