Con el apoyo de

WWF e IKEA Social Entrepreneurship apoyarán a empresas comunitarias de Oaxaca

WWF e IKEA Social Entrepreneurship apoyarán a empresas comunitarias de Oaxaca: WWF México e IKEA Social Entrepreneurship, con el apoyo de Nature Pays (iniciativa global de WWF para fortalecer empresas comunitarias), echarán a andar un programa de empresas productivas sostenibles en comunidades rurales de Oaxaca. El programa durará tres años y beneficiará a más de 1,500 habitantes del estado, en su mayoría indígenas zapotecas.

WWF e IKEA Social Entrepreneurship apoyarán a empresas comunitarias de Oaxaca

IKEA Social Entrepreneurship aportará fondos destinados a apoyar a 13 Empresas Comunitarias de Conservación (ECC) en la cuenca hidrográfica Copalita-Zimatán-Huatulco (CZH), integradas por 285 personas. De estas empresas, seis son cooperativas compuestas solo por mujeres y una mixta, encabezada por una joven zapoteca. Parte central del proyecto es promover la inclusión de mujeres y jóvenes como tomadores de decisiones, con capacidades para movilizar a sus comunidades y generar cambios positivos.

Otras 1,362 personas, en su mayoría familiares y empleados, serán beneficiadas indirectamente con mejores ingresos por la venta de productos sostenibles derivados de buenas prácticas productivas y un buen uso del agua.

Las 13 empresas se dedican principalmente a la agricultura y al cultivo de plantas para la reforestación. También apoyan el uso de sistemas agroecológicos que restauran la tierra e implementan prácticas de producción agrícola sostenibles.

“Es un orgullo haber logrado este acuerdo con IKEA Social Entrepreneurship, ya que demuestra que nuestro trabajo en campo y con la gente da resultados. Estas Empresas Comunitarias de Conservación han sido apoyadas por nuestra organización a lo largo de 15 años”, dijo Jorge Rickards, Director General de WWF México. “Ello es producto de la colaboración basada en la gobernanza y en mecanismos participativos que han demostrado ser exitosos. WWF México apoya la evolución de estas empresas comunitarias, que surgieron de la alianza con la Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P., y la colaboración con la empresa francesa Caudalie. Su éxito es clave para garantizar la continuidad del programa y extenderlo a otras comunidades”, agregó.

Åsa Skogström Feldt, Gerente de IKEA Social Entrepreneurship B.V. comentó “En IKEA Social Entrepreneurship queremos crear mejores oportunidades para la gente vulnerable que vive en comunidades marginadas. Este programa formará un puente entre el impacto social y la conservación de la naturaleza, a la vez que fomenta la creación de trabajos sostenibles y el acceso a nuevos mercados en la región. Creemos que este enfoque holístico puede ayudar a elevar la calidad de vida de las comunidades de manera que se beneficien las personas y el planeta”.

Sobre el modelo de trabajo

La iniciativa implementará un modelo socioecológico basado en la creación de empresas productivas que impacten de manera sostenible a las comunidades rurales de la zona, creando un ejemplo de cómo trabajar en armonía con la naturaleza.

La zona donde viven estas comunidades va de los 0 a los 3.750 metros sobre el nivel del mar, lo que convierte a la cuenca CZH en un centro único de endemismos, con bosque templado, bosque nublado, bosque seco tropical, manglares y, finalmente, arrecifes de coral. Sus habitantes pertenecen al grupo étnico zapoteca y a las civilizaciones chontales pre-mayas.

La agroecología les permite establecer sistemas de manejo de recursos a través del cultivo de árboles frutales en sus operaciones y terrenos. Mantener y diversificar esta producción incrementa beneficios sociales, económicos y medioambientales en áreas rurales porque mejoran los suministros de alimentos, los ingresos y la salud.

Cultivos de alto valor, como la vainilla y el café, serán introducidos junto con cultivos tradicionales como el maíz y hongos. También se apoyará el cultivo de hierbas medicinales y la producción de mezcal y aguacate sostenibles.

Las ECC, además, mejorarán las estructuras organizativas y de gobierno de las comunidades, así como el potencial de acceso al mercado de sus productos. Mediante el programa, los 285 miembros de las ECC serán preparados para mejorar sus capacidades operativas y de gestión: desarrollo de planes de negocios y marketing, acceso a mercados a menores costos y mejores rendimientos.

Las empresas tienen diferentes niveles de desarrollo, por lo tanto, entre los objetivos están llevarlas a un nivel homogéneo de gobernanza y estructuras operativas, implementar planes de negocios para todos y crear capacidades de mercadeo, además de una estrategia efectiva de monitoreo y evaluación, mientras se respetan sus valores y cultura.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.