Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorWorld Vision México transforma vidas con una "Visión Joven"

World Vision México transforma vidas con una “Visión Joven”

World Vision México transforma vidas con una “Visión Joven”:

  • Según INEGI, en 2023 existen 17.4 millones de jóvenes entre 15 a 29 años en nuestro país. De los cuales 3 millones se encuentran en un trabajo precario, lo que representa que estos jóvenes no cuentan con seguridad médica y que su salario es insuficiente.

World Vision México transforma vidas con una “Visión Joven”

El día 9 de julio se celebró con éxito la graduación de la 15va Generación del Programa Visión Joven en Ciudad de México, marcando un hito significativo en el empoderamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Visión Joven se dedicó a desarrollar habilidades para la vida, proporcionando una capacitación integral para mejorar las oportunidades de vida y carrera de los participantes.

Visión Joven es un programa de World Vision México que promueve el desarrollo de habilidades para la vida en jóvenes en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles una capacitación integral para el trabajo con formación humana. Este enfoque tiene como objetivo apoyarlos en la construcción y el seguimiento de sus planes de vida y carrera, en su crecimiento académico y en el aumento de sus posibilidades de empleabilidad.

En colaboración con varios sectores industriales como automotriz, alimentos, manufactura, incluyendo inicialmente el sector hotelero, este programa innovador combinó habilidades socioemocionales con habilidades laborales específicas del sector. Durante seis meses, jóvenes de entre 18 a 29 años recibieron formación en áreas operativas como camarista, cocina, mantenimiento y más. Simultáneamente, World Vision México facilitó talleres de formación humana para fortalecer las herramientas socioemocionales de los participantes, ayudándoles a trazar planes de vida y carrera.

Experiencia, empleo y desarrollo personal

Según datos del INEGI, en 2023, 8.3 millones de jóvenes mexicanos enfrentaban empleos precarios, con carencias de seguridad médica y salarios insuficientes, mientras que 5.2 millones carecían de ingresos estables. Visión Joven buscó cambiar esta realidad al proporcionar a los jóvenes no solo experiencia laboral, sino también un camino hacia el empleo formal y el desarrollo personal.

Mario Valdez, Director Ejecutivo de Impacto, comentó: “La graduación de esta 15va generación de Visión Joven es un testimonio del poder de la colaboración y del compromiso de brindar a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Gracias al apoyo de nuestros socios, hemos podido ofrecer a estos jóvenes no solo una capacitación técnica, sino también una formación integral que les permitirá construir un futuro mejor.”

La generación pasada, financiada gracias al apoyo de Sustainable Hospitality Alliance y Red Global de Jóvenes Oportunidad (GOYN), graduó a 32 jóvenes que comenzaron su capacitación en diciembre de 2023. Agradecemos profundamente a las 11 propiedades hoteleras participantes y al JW Marriott Mexico City Polanco por su generoso apoyo y por ser sede de nuestra ceremonia de graduación.

World Vision México y Visión Joven reafirmaron su compromiso de seguir transformando vidas a través de la firma de un convenio con Red Global de Jóvenes Oportunidad (GOYN), asegurando una colaboración continua para el beneficio de la comunidad juvenil de Ciudad de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.