Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorWorld Vision México pide un regreso a clases presenciales centrado en el...

World Vision México pide un regreso a clases presenciales centrado en el bienestar y seguridad

World Vision México pide un regreso a clases presenciales centrado en el bienestar y seguridad:

  • De las 33 millones de personas entre los 3 y 29 años inscritos en el ciclo escolar 2019, sólo el 62% concluyó su programa escolar (INEGI, 2020).
  • A nivel nacional, para el ciclo escolar 2020-2021; 0.4% de niñas, niños y adolescentes abandonaron la educación primaria, 2.0% la secundaria y 10.8% la educación media superior.

World Vision México pide un regreso a clases presenciales centrado en el bienestar y seguridad

De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el próximo 29 de agosto, empieza el ciclo escolar 2022 a 2023, con un regreso a clases completamente presencial. Se espera que más de 15 millones de alumnos vuelvan a clases en unos días.

Tras el entorno de los últimos años, los impactos que ha tenido las clases a distancia en niñas, niños, adolescentes y jóvenes son preocupantes, por un lado, en la calidad del aprendizaje y el acceso a clases a distancia, por otro lado, la permanencia y la deserción escolar de niñas, niños y adolescentes, entre un ciclo escolar y otro, así como el impacto que esto tiene en otros rubros como la inserción de niñas, niños y adolescentes en actividades laborales que perjudican su desarrollo integral en el presente y en el futuro.

A lo anterior es necesario añadir la salud mental de las niñas, niños y sobre todo de las y los adolescentes, este último grupo de sector de alto riesgo a suicidios. Ya que al estar en casa la mayor parte del tiempo, en hogares que no son seguros, frente a riesgos de violencia emocional, física y sexual maximiza esta situación.

Regresar a las escuelas, también implica fortalecer los mecanismos de seguridad dentro y fuera de las escuelas, por casos de violencia como acoso, abuso sexual, violencia física o psicológica; la seguridad en el transcurso de casa-escuela y la prevención y restitución de derechos frente a episodios de tiroteos al interior o exterior de las escuelas.

“Desde World Vision México pedimos priorizar a la niñez y un regreso a clases presenciales centrado en el bienestar y seguridad de las niñas, niños y adolescentes.”- Miguel Ángel Laporta, Director Nacional de World Vision México

Ante los retos derivados de la pandemia, frente al ciclo escolar 2022-2023, así como los venideros, World Vision México afirma que las autoridades en sus tres niveles deben asegurar el aprendizaje, el acceso y la pertinencia educativa, y, por otro lado, garantizar que las y los docentes cuenten con todas las herramientas y recursos necesarios para la detección y canalización de casos de violencia, la salud mental y por supuesto, casos de deserción escolar.

La Organización Humanitaria que este año cumple 40 años de servicio en México, indica que el regreso a clases, en especial el ciclo escolar 2022-2023, las autoridades deben contar en sus acciones con los siguientes enfoques:

  1. La inclusión. Garantizando que todas las niñas, niños y adolescentes regresen a clase.
  2. La seguridad de niñas, niños, adolescentes y docentes, donde las escuelas cuenten con la infraestructura mínima, lineamientos y capacitaciones actualizadas en materia de higiene para el regreso a clase presenciales, así como acelerar el proceso de vacunación a niñas, niños y adolescentes.
  3. Condiciones claras y pertinentes para la prevención y canalización de casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, así como, el trabajo infantil y la salud mental.
  4. Es fundamental que se impulsen mecanismos de participación y escucha de niñas, niños y adolescentes frente a las decisiones que les afecten. Hacer valer la voz de la niñez.
  5. Impulso de la participación y mesas de trabajo con docentes, especialistas madres, padre, tutores, es importante generar acuerdos con las personas de primera línea que son impactadas/os con las decisiones de gobierno.

En el Estado de México y Ciudad de México, durante el mes de agosto del 2022 a febrero del 2023, estará activa la campaña digital; DE VUELTA A LA ESCUELA #EscuelaSegura, la cual puede ser consultada en las redes de World Vision México. Esta campaña va a permitir incidir en acciones con autoridades y sociedad en general, para que todas las niñas, niños y adolescentes regresen a la escuela con las condiciones necesarias que les permita acceder a su derecho a la educación.

Es importante que la sociedad conozca sobre los impactos de las decisiones sobre la educación, para exigir condiciones que permitan que todas las niñas, niños y adolescentes asistan a la escuela, que su educación sea de calidad y que la escuela sea un lugar seguro. “Concluyó el Director Nacional de World Vision México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.