Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorWorld Vision México lanza la campaña "1,000 niñas"

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

  • En 2022, el grupo de 15 a 17 años representó 50.2 % del total de defunciones por homicidio de niñas y adolescentes mujeres. Las defunciones por homicidio de niñas de 0 a 4 años (el segundo grupo con mayor porcentaje) tuvieron su punto más alto en 2009, con 36.1 %, mientras que la cifra más baja fue de 15.6 %, en 2021. Sin embargo, se observa un repunte del porcentaje en 2022: este llegó a 20.8 por ciento.[1]
  • La casa el espacio con mayor violencia. 55.3% de las mujeres adultas y 47.4% de niñas y adolescentes la considera como el lugar con más manifestaciones de violencia.[2]
  • La campaña “1,000 niñas” no busca solo un impacto, sino un cambio sistémico a largo plazo.

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

World Vision México junto con su embajadora Geraldine Bazán, buscan apadrinar a 1,00 niñas durante los próximos 3 meses. El  objetivo no es solo buscar un impacto inmediato (protección, permanencia en la escuela, acceso a agua, entre otros), sino lograr un cambio sistémico a largo plazo.

La organización de ayuda humanitaria, con 41 años en el país, busca proporcionar un medio de acción, empoderando a niñas y mujeres adolescentes para un futuro más prometedor. La campaña se centrará en que todas las niñas merecen vivir libres de violaciones, abusos, y violencia: es su derecho.

El objetivo es llegar antes del 8 de marzo con la meta cumplida de 1,000 niñas. Justo para el Día Internacional de la Mujer, día que se conmemora alrededor del mundo para hacer consciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.

Realidades y derechos

Las niñas de todo el mundo se ven obligadas a vivir realidades violentas y sus derechos humanos son violados injustamente. A nivel mundial, se estima que 736 millones de mujeres (casi una de cada tres) han sido sometidas a violencia física y/o sexual por parte de su pareja, violencia sexual fuera de su pareja o ambas al menos una vez en su vida (el 30 por ciento de las mujeres de 15 años o más). En todo el mundo a las niñas se les niegan sus derechos básicos, su educación y la oportunidad de vivir una infancia inocente.

Otra violencia que viven las niñas es el matrimonio forzado. 1 de cada 5 niñas en el mundo se casa antes de los 18. Muchas se ven obligadas a abandonar la escuela y contraer matrimonios que a menudo resultan en embarazos jóvenes. Cada año hay 12 millones de niñas casadas, es decir, 23 niñas por minuto en el mundo.

De acuerdo con el Informe Nacional de World Vision México sobre la violencia contra niñas, niños y adolescentes 92.17% de niñas, niños, adolescentes y adultos han solicitado ayuda telefónica para prevenir o protegerse de la violencia en el 2021. El 55.3% de las mujeres adultas y 47.4% de niñas y adolescentes considera su casa como el lugar con más manifestaciones de violencia.

Empoderando niñas

Geraldine Bazán es una mujer con el compromiso por el empoderamiento de las niñas, adolescentes mujeres y adultas que lo necesitan. Todas las niñas merecen vivir sin miedo, con un presente en donde puedan vivir plenas, felices y con igualdad de oportunidades y Geraldine convencida de esta causa se suma con emoción a la familia naranja de World Vision México.

De acuerdo al INEGI, en México la proporción de homicidios de mujeres en los grupos de edad de 0 a 4, 5 a 9 y 10 a 14 años, es mayor que la de hombres. Un motivo más para que juntos se logre llegar a la meta de 1,000 niñas apadrinadas antes del 8 de marzo del presente año.

Cuando se apadrina a una niña se rompe el ciclo de violencia, dándole la oportunidad de disfrutar de situaciones con las que antes solo podía soñar. A través del trabajo de World Vision México se empodera a niñas y mujeres, mediante la lucha contra la discriminación, el abuso y la opresión.

[1] INEGI

[2] Informe Nacional contra la violencia, World Vision México

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.