Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorWorld Vision México lanza la campaña "1,000 niñas"

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

  • En 2022, el grupo de 15 a 17 años representó 50.2 % del total de defunciones por homicidio de niñas y adolescentes mujeres. Las defunciones por homicidio de niñas de 0 a 4 años (el segundo grupo con mayor porcentaje) tuvieron su punto más alto en 2009, con 36.1 %, mientras que la cifra más baja fue de 15.6 %, en 2021. Sin embargo, se observa un repunte del porcentaje en 2022: este llegó a 20.8 por ciento.[1]
  • La casa el espacio con mayor violencia. 55.3% de las mujeres adultas y 47.4% de niñas y adolescentes la considera como el lugar con más manifestaciones de violencia.[2]
  • La campaña “1,000 niñas” no busca solo un impacto, sino un cambio sistémico a largo plazo.

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

World Vision México junto con su embajadora Geraldine Bazán, buscan apadrinar a 1,00 niñas durante los próximos 3 meses. El  objetivo no es solo buscar un impacto inmediato (protección, permanencia en la escuela, acceso a agua, entre otros), sino lograr un cambio sistémico a largo plazo.

La organización de ayuda humanitaria, con 41 años en el país, busca proporcionar un medio de acción, empoderando a niñas y mujeres adolescentes para un futuro más prometedor. La campaña se centrará en que todas las niñas merecen vivir libres de violaciones, abusos, y violencia: es su derecho.

El objetivo es llegar antes del 8 de marzo con la meta cumplida de 1,000 niñas. Justo para el Día Internacional de la Mujer, día que se conmemora alrededor del mundo para hacer consciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.

Realidades y derechos

Las niñas de todo el mundo se ven obligadas a vivir realidades violentas y sus derechos humanos son violados injustamente. A nivel mundial, se estima que 736 millones de mujeres (casi una de cada tres) han sido sometidas a violencia física y/o sexual por parte de su pareja, violencia sexual fuera de su pareja o ambas al menos una vez en su vida (el 30 por ciento de las mujeres de 15 años o más). En todo el mundo a las niñas se les niegan sus derechos básicos, su educación y la oportunidad de vivir una infancia inocente.

Otra violencia que viven las niñas es el matrimonio forzado. 1 de cada 5 niñas en el mundo se casa antes de los 18. Muchas se ven obligadas a abandonar la escuela y contraer matrimonios que a menudo resultan en embarazos jóvenes. Cada año hay 12 millones de niñas casadas, es decir, 23 niñas por minuto en el mundo.

De acuerdo con el Informe Nacional de World Vision México sobre la violencia contra niñas, niños y adolescentes 92.17% de niñas, niños, adolescentes y adultos han solicitado ayuda telefónica para prevenir o protegerse de la violencia en el 2021. El 55.3% de las mujeres adultas y 47.4% de niñas y adolescentes considera su casa como el lugar con más manifestaciones de violencia.

Empoderando niñas

Geraldine Bazán es una mujer con el compromiso por el empoderamiento de las niñas, adolescentes mujeres y adultas que lo necesitan. Todas las niñas merecen vivir sin miedo, con un presente en donde puedan vivir plenas, felices y con igualdad de oportunidades y Geraldine convencida de esta causa se suma con emoción a la familia naranja de World Vision México.

De acuerdo al INEGI, en México la proporción de homicidios de mujeres en los grupos de edad de 0 a 4, 5 a 9 y 10 a 14 años, es mayor que la de hombres. Un motivo más para que juntos se logre llegar a la meta de 1,000 niñas apadrinadas antes del 8 de marzo del presente año.

Cuando se apadrina a una niña se rompe el ciclo de violencia, dándole la oportunidad de disfrutar de situaciones con las que antes solo podía soñar. A través del trabajo de World Vision México se empodera a niñas y mujeres, mediante la lucha contra la discriminación, el abuso y la opresión.

[1] INEGI

[2] Informe Nacional contra la violencia, World Vision México

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.