Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorWorld Vision México lanza la campaña "1,000 niñas"

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

  • En 2022, el grupo de 15 a 17 años representó 50.2 % del total de defunciones por homicidio de niñas y adolescentes mujeres. Las defunciones por homicidio de niñas de 0 a 4 años (el segundo grupo con mayor porcentaje) tuvieron su punto más alto en 2009, con 36.1 %, mientras que la cifra más baja fue de 15.6 %, en 2021. Sin embargo, se observa un repunte del porcentaje en 2022: este llegó a 20.8 por ciento.[1]
  • La casa el espacio con mayor violencia. 55.3% de las mujeres adultas y 47.4% de niñas y adolescentes la considera como el lugar con más manifestaciones de violencia.[2]
  • La campaña “1,000 niñas” no busca solo un impacto, sino un cambio sistémico a largo plazo.

World Vision México lanza la campaña “1,000 niñas”

World Vision México junto con su embajadora Geraldine Bazán, buscan apadrinar a 1,00 niñas durante los próximos 3 meses. El  objetivo no es solo buscar un impacto inmediato (protección, permanencia en la escuela, acceso a agua, entre otros), sino lograr un cambio sistémico a largo plazo.

La organización de ayuda humanitaria, con 41 años en el país, busca proporcionar un medio de acción, empoderando a niñas y mujeres adolescentes para un futuro más prometedor. La campaña se centrará en que todas las niñas merecen vivir libres de violaciones, abusos, y violencia: es su derecho.

El objetivo es llegar antes del 8 de marzo con la meta cumplida de 1,000 niñas. Justo para el Día Internacional de la Mujer, día que se conmemora alrededor del mundo para hacer consciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.

Realidades y derechos

Las niñas de todo el mundo se ven obligadas a vivir realidades violentas y sus derechos humanos son violados injustamente. A nivel mundial, se estima que 736 millones de mujeres (casi una de cada tres) han sido sometidas a violencia física y/o sexual por parte de su pareja, violencia sexual fuera de su pareja o ambas al menos una vez en su vida (el 30 por ciento de las mujeres de 15 años o más). En todo el mundo a las niñas se les niegan sus derechos básicos, su educación y la oportunidad de vivir una infancia inocente.

Otra violencia que viven las niñas es el matrimonio forzado. 1 de cada 5 niñas en el mundo se casa antes de los 18. Muchas se ven obligadas a abandonar la escuela y contraer matrimonios que a menudo resultan en embarazos jóvenes. Cada año hay 12 millones de niñas casadas, es decir, 23 niñas por minuto en el mundo.

De acuerdo con el Informe Nacional de World Vision México sobre la violencia contra niñas, niños y adolescentes 92.17% de niñas, niños, adolescentes y adultos han solicitado ayuda telefónica para prevenir o protegerse de la violencia en el 2021. El 55.3% de las mujeres adultas y 47.4% de niñas y adolescentes considera su casa como el lugar con más manifestaciones de violencia.

Empoderando niñas

Geraldine Bazán es una mujer con el compromiso por el empoderamiento de las niñas, adolescentes mujeres y adultas que lo necesitan. Todas las niñas merecen vivir sin miedo, con un presente en donde puedan vivir plenas, felices y con igualdad de oportunidades y Geraldine convencida de esta causa se suma con emoción a la familia naranja de World Vision México.

De acuerdo al INEGI, en México la proporción de homicidios de mujeres en los grupos de edad de 0 a 4, 5 a 9 y 10 a 14 años, es mayor que la de hombres. Un motivo más para que juntos se logre llegar a la meta de 1,000 niñas apadrinadas antes del 8 de marzo del presente año.

Cuando se apadrina a una niña se rompe el ciclo de violencia, dándole la oportunidad de disfrutar de situaciones con las que antes solo podía soñar. A través del trabajo de World Vision México se empodera a niñas y mujeres, mediante la lucha contra la discriminación, el abuso y la opresión.

[1] INEGI

[2] Informe Nacional contra la violencia, World Vision México

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.