Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorWorld Vision México advierte del impacto de la guerra en la niñez

World Vision México advierte del impacto de la guerra en la niñez

World Vision México advierte del impacto de la guerra en la niñez: La organización de ayuda internacional, World Vision, advirtió sobre el impacto psicológico perjudicial que la crisis actual en Ucrania tendrá en las niñas, niños y las familias.

World Vision México advierte del impacto de la guerra en la niñez

La ONG enfocada en la niñez ha estado presente en Europa del Este durante décadas y está ampliando su operación en respuesta a los refugiados que ingresan a Rumania desde Ucrania. Entre otros, planea brindar primeros auxilios psicológicos a las niñas y niños que han sido traumatizados por este conflicto, así como atención básica y suministros de socorro para los refugiados.

World Vision expresa su preocupación por la posibilidad de que las niñas y niños sean separados de sus padres y familias durante el desplazamiento de sus hogares y comunidades, exponiéndolos a mayores riesgos de violencia, explotación y abuso.

World Vision México advierte sobre las consecuencias psicológicas y en el bienestar de la niñez, conforme se intensifica la crisis en Ucrania.

7.5 millones de niñas y niños en Ucrania corren ya un gran riesgo debido a esta repentina escalada. Si la situación se deteriora aún más, los efectos sobre los niños serán devastadores y duraderos. (World Vision España)

Los conflictos armados tienen un fuerte impacto en el desarrollo integral de todas las poblaciones, los grupos de población que se encuentran en mayor riesgo de vulnerabilidad son las niñas, niños y adolescentes.  El desplazamiento forzado de familias completas que se encuentran huyendo de sus territorios, la cifra de adolescentes y jóvenes insertos en filas de grupos armados, así como, en niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por muertes de cuidadores, agregando a esta lista los fuertes escenarios de violencia a los que están expuestas y expuestos, forman parte del gran listado al contexto que niñas, niños y adolescentes se encuentran expuestas/os frente a una situación de esta magnitud.

Más de 2 millones de personas han abandonado el país en 15 días, World Vision Internacional

World Vision México hace un llamado para colocar en el centro de la discusión y toma de decisiones a niñas, niños y adolescentes, su protección y la coordinación de acciones que se asegure la “no separación de familias”, el refugio y espacios de seguridad para ellas y ellos y la prevención del reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes a fuerzas armadas, así como la máxima protección a niñas y adolescentes para no ser víctimas de abuso y explotación sexual.

“La comunicación empodera a la niñez, y los hace construir un pensamiento más crítico. Debemos de enfatizar en valores e ideas como: paz, respeto, amor, amistad, diálogo, por mencionar algunos.” Miguel Ángel Laporta, Director Nacional de World Vision México.

Hasta el 3 de marzo, la ONU ha reportado, 17 niños han muerto y 30 han resultado heridos en el conflicto.

La Organización recomienda hablar claro con las niñas, niños y adolescentes sobre la Guerra.

Explorar lo que la niña o el niño ya ha visto u oído ayudará a averiguar lo que tienes que explicar, lo que puede preocuparles y si manejan información incorrecta.  Se debe de validar sus emociones y preocupaciones, la plática debe de ser sencilla para no generar más estrés o miedo en la niña o el niño, de acuerdo a su edad. Siempre dándoles esperanza de que los problemas pueden tener solución.

En World Vision México utilizan la herramienta del dibujo en los Espacios Seguros para la Infancia que ponen en marcha tras catástrofes y emergencias, es una manera fantástica de expresar sentimientos y emociones.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.