Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialWorld Vision capacita a jornaleros de caña de azúcar y café en...

World Vision capacita a jornaleros de caña de azúcar y café en trabajo infantil

World Vision capacita a jornaleros de caña de azúcar y café en trabajo infantil: La capacitación fue a más de 20,000 jornaleros en temas de trabajo infantil, derechos laborales y salud y seguridad en el trabajo.

World Vision capacita a jornaleros de caña de azúcar y café en trabajo infantil

La subsecretaria de Trabajo del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (USDOL), Julie A. Su, se reunió este lunes 4 con la Organización Humanitaria World Vision México para conocer los principales logros de los proyectos Campos de Esperanza e EQUAL. El objetivo de Campos de Esperanza es prevenir el trabajo infantil y promover mejores condiciones de trabajo en los campos de caña de azúcar y café mientras que EQUAL promueve los derechos laborales de las adolescentes y mujeres del sector agrícola, ambas iniciativas de cooperación internacional financiadas por el USDOL. Estos proyectos se implementan en los estados de Oaxaca y Veracruz, y extendiendo las buenas prácticas de Campos de Esperanza a otros estados como Chihuahua, Sinaloa, Baja California y Jalisco.

World Vision México ha promovido un enfoque integral para la prevención del trabajo infantil y la promoción de los derechos laborales, que incluye la colaboración con las comunidades, los trabajadores agrícolas, las familias, las escuelas y los sectores público y privado. Los logros sobresalientes incluyen:

  • Más de 2,000 servidores públicos capacitados en prevención del trabajo infantil y derechos laborales.
  • Más de 1,500 niñas y niños identificados en riesgo de trabajo infantil, reciben servicios educativos.
  • Más de 2,500 niñas, niños y adolescentes participaron en talleres de preparación para la vida.
  • Más de 300,000 personas de comunidades rurales han sido influenciadas positivamente a través de campañas de sensibilización sobre el trabajo infantil y los derechos laborales.

Durante la visita, la Subsecretaria del Trabajo conversó con mujeres, hombres, niñas y niños, trabajadores agrícolas, productores y representantes del sector privado que participan en los proyectos, para conocer sus experiencias y los avances en la prevención del trabajo infantil en sus comunidades y mencionó: “Este es un momento clave para Estados Unidos y México,  ya que compartimos el compromiso de liderar una economía que ponga a los trabajadores en el centro, y lo estamos haciendo posible“.

Miguel Ángel Laporta, Director Nacional de World Vision México, comentó: “Para World Vision México, USDOL es un aliado estratégico. Nuestra misión institucional se alinea con promover la eliminación de cualquier forma de violencia que afecte a los niños y sus familias, como el trabajo infantil, el trabajo forzoso y las violaciones de los derechos laborales“.

Entre las experiencias de las y los beneficiarios, Gabriela, Presidenta del Comité de Niños de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, dijo: “He sido voluntaria desde que el proyecto Campos de Esperanza llegó a la comunidad y he visto un cambio importante en nuestra infancia… ahora tenemos las bibliotecas comunitarias y tienen un espacio seguro donde aprenden jugando, han recibido el proyecto con mucho cariño. Mi hija ha tenido los mejores días de su vida gracias a las actividades del proyecto“.

Por su parte, Serafín, productor de café de Zongolica, Veracruz compartió: “Gracias al proyecto EQUAL hemos recibido talleres para mejorar la calidad del café lo que nos ayudará a acceder al mercado con café de especialidad, mejorando los ingresos de los hogares”. Malinaly, productora de café mencionó que “esta es una gran oportunidad para el empoderamiento de las mujeres“.

Carlos, director de la escuela primaria en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, comentó: “En las tutorías solidarias elegimos a niñas y niños con las mejores habilidades de aprendizaje para ayudar a quienes tienen problemas. Van felices a recibir las tutorías porque aprenden divirtiéndose“.

Como parte de la visita, World Vision México fue sede de la sesión de trabajo entre la Subsecretaria Julie A. Su y las organizaciones de la sociedad civil: American Institute for Research (AIR), Pan American Development Foundation (PADF), Verité, Vision Zero Fund (VZF) y Solidarity Center.

Estas reuniones abren nuevas oportunidades de colaboración con el gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector privado para prevenir y erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores agrícolas, centrándose en las comunidades y familias más vulnerables.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.