Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en...

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030:

  • La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

Derivado de la preparación para la COP28, Volvo Cars anunció que está incrementando esfuerzos en su plan de acción, el cual ya es considerado como uno de los más ambiciosos en la industria automotriz. Este tiene como objetivo reducir las emisiones de CO² por automóvil en un 75 por ciento para 2030, en comparación con los registros de emisiones de la marca en 2018.

Esto se suma a la ambición de la empresa para alcanzar la neutralidad climática en 2040 y reducir las emisiones de CO² por automóvil en un 40 por ciento entre 2018 y 2025. Durante los primeros nueve meses de 2023, las emisiones totales de CO² por automóvil fueron un 19 por ciento menores en comparación con su referencia de 2018.

Lograr una meta tan ambiciosa de reducción del 75 por ciento para 2030 exige que se continúe trabajando hacia el objetivo actual de vender únicamente automóviles eléctricos para 2030, eliminando así las emisiones de los tubos de escape de su gama de modelos.

¿Cómo alcanzar la meta?

Para ayudar a alcanzar estas metas, Volvo Cars compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes. Volvo cars está buscando que el aluminio que empleen sea fabricado a través de procesos que eliminen o reduzcan las emisiones de CO² lo más cercano a cero.

La empresa también está tomando medidas en la industria del acero, a través de su colaboración con el productor sueco de acero SSAB; Volvo Cars fue el primer fabricante de automóviles en asociarse con dicha empresa para explorar este material de alta calidad y con emisiones cercanas a cero. Actualmente, gracias a esta alianza con SSAB, ha asegurado el acceso a acero primario, reciclado y con emisiones de CO² cercanas a cero, con el fin de utilizarlo en uno de sus programas de automóviles para 2026.

Autos cero combustión interna

A principios de este año, Volvo Cars presentó el EX30, un SUV pequeño completamente eléctrico, diseñado para tener la huella de carbono más baja de cualquier automóvil Volvo hasta la fecha. El EX30 es uno de varios modelos nuevos y de cero combustión en su camino hacia convertirse en un fabricante de automóviles completamente eléctrico para 2030.

La empresa también se está alejando rápidamente del motor de combustión interna, producirá su último automóvil diésel a principios de 2024, además de detener las inversiones en investigación y desarrollo en nuevos motores de este tipo. En lugar de centrarse en las tecnologías del pasado, Volvo Cars mira hacia el futuro.

Al mismo tiempo, alcanzar su último objetivo requerirá abordar las emisiones de dióxido de carbono en toda su cadena de suministro y operaciones propias (incluida la logística), con el enfoque de reducirlas en un 30 por ciento para 2030, en comparación con una base de 2018. Durante el 2022 un 69 por ciento de las operaciones fueron alimentadas por energía climáticamente neutra y de forma reciente se ha usado electricidad climáticamente neutra al 100 por ciento en todas sus plantas a nivel mundial.

Este verano, Volvo Cars también se convirtió en el primer fabricante de automóviles global en anunciar el cambio de combustibles fósiles a biocombustibles para el 86 por ciento de su transporte marítimo intercontinental, reduciendo sus emisiones en un 84 por ciento y apoyando su ambición de reducir las emisiones operativas.

Un largo camino por recorrer

COP 28 se lleva a cabo en el contexto del Informe de Revisión del Clima Global de las Naciones Unidas, publicado en septiembre. La conclusión desalentadora del informe es que, a pesar de algunas áreas de progreso, el mundo todavía está muy lejos de mantener el calentamiento global limitado a 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales.

El informe también incluye recomendaciones para sectores específicos, como el del transporte. Afirmando que para la industria automotriz, “la eliminación de los motores de combustión interna y el uso de vehículos eléctricos ofrecen el mayor potencial de mitigación en el sector”. Esa conclusión se alinea estrechamente con las acciones de Volvo Cars en la electrificación de su flota y alejándose de los automóviles impulsados por combustibles fósiles.

*La afirmación de la huella de carbono más baja de cualquier automóvil Volvo hasta la fecha se relaciona con productos disponibles a nivel mundial durante 200,000 kms de conducción.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.