Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorVoluntarios de Unidos por Ellos arman despensas para damnificados por el huracán...

Voluntarios de Unidos por Ellos arman despensas para damnificados por el huracán OTIS

Voluntarios de Unidos por Ellos arman despensas para damnificados por el huracán OTIS:

  • Casi 3,000 voluntarios han sumado sus capacidades y tiempo en favor de la población de Guerrero.
  • A la fecha se han entregado más de 8,900 toneladas de apoyo humanitario incluyendo despensas, así como kits de higiene y limpieza.
  • Más de 500,000 personas continúan afectadas.

Voluntarios de Unidos por Ellos arman despensas para damnificados por el huracán OTIS

En un esfuerzo solidario y conmovedor, la red Unidos por Ellos invitó a un grupo de voluntarios para que en conjunto, se llevará a cabo el armado de despensas, sellado y carga de éstas en los camiones que llegarán a la población afectada por el paso del Huracán Otis, demostrando una vez más que nuestra solidaridad tiene más fuerza.

La actividad estuvo encabezada por el Dr. Roberto Delgado, Presidente del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (CENACED), quien dio a conocer que el impacto de las acciones de esta red ha sido ejemplar. Unidos por Ellos es la suma de esfuerzos de más de 180 empresas, organismos empresariales, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, academia y sociedad en general, que en coadyuvancia con el gobierno federal y el sistema de Naciones Unidas en México, busca aliviar el sufrimiento humano de las personas afectadas por desastres y su rápida recuperación hacia sociedades más resilientes y sostenibles.

Acapulco aún nos necesita

Durante la sesión el Dr. Roberto, comentó: “La gente sigue necesitando la ayuda, estamos hablando de más de 500 mil personas afectadas que con el paso del tiempo quedan en el olvido y es cuando peor la pasan. Hay que seguir no solo con la ayuda inmediata sino posteriormente, con el restablecimiento de las fuentes de trabajo y la reconstrucción”.

Los participantes se organizaron eficientemente para clasificar, empacar y etiquetar una variedad de alimentos no perecederos, que posteriormente fueron subidos a los camiones de carga, que gracias a la donación de diversas empresas pueden llegar a las zonas afectadas. Este esfuerzo colectivo no solo proporcionará asistencia práctica, sino que también envía un mensaje de esperanza a aquellos que están en momentos difíciles.

El material empacado es entregado a organizaciones que están en Guerrero y que trabajarán directamente en las zonas afectadas para ser repartido en manos de la población.  Esta acción de compromiso con la sociedad destaca la importancia del voluntariado como un medio efectivo para brindar apoyo práctico y emocional en momentos de crisis.

Los guerreros nunca se rinden

Los siguientes pasos para Guerrero implican transitar de un apoyo de supervivencia, que incluyó por ejemplo, el servicio de comidas calientes, hacia la autonomía, impulsando con diferentes aliados de la red, la recuperación de medios de vida con apoyo a micro y pequeños empresarios de la zona, pues un gran porcentaje de los ingresos de las familias en Guerrero provienen del sector turismo y servicios, a la par de la reconstrucción de infraestructura.

Los voluntarios compartieron experiencias significativas durante el proceso. Memo Rodríguez, expresó: “Los guerreros nunca se rinden, se levantan y con nuestra ayuda, reconstruyen. Es inspirador ver a tanta gente unirse para ayudar. Aunque cada uno de nosotros pueda parecer sólo un pequeño eslabón, juntos formamos una cadena fuerte que puede marcar la diferencia“.

Todo lo que recibimos en el CENACED sale etiquetado, una vez que llega a las comunidades, lo recibe personal de campo y se entrega en mano de los damnificados. Actuamos con total transparencia, por eso tenemos la confianza de las empresas y donantes”, mencionó el Doctor Delgado.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.