Volkswagen de México recibe la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación:
- La armadora alemana y sus filiales VGSM y VWSAM obtuvieron con éxito la certificación con un puntaje de 87 de 100 puntos, tras completar un proceso integral que incluyó un diagnóstico de autoevaluación, auditoría interna y certificación externa.
- La NMX-R-025- SCFI-2015 representa un medio para fortalecer el compromiso de los centros de trabajo con la sociedad mexicana, al respetar los derechos laborales de los colaboradores y favorecer su desarrollo integral.
Volkswagen de México recibe la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación
La armadora Volkswagen de México y sus filiales, Volkswagen Group Academy México (VWGAM) y Volkswagen Group Services México (VGSM), han obtenido la certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. Este logro subraya el compromiso de la compañía con la creación de un entorno laboral inclusivo y equitativo.
La obtención de esta certificación, con un puntaje de 87 sobre 100, es el resultado de un proceso exhaustivo. Este proceso incluyó un diagnóstico de autoevaluación, auditoría interna y certificación externa, abarcando tanto la planta de vehículos en Puebla como la de motores en Silao, Guanajuato. En conjunto, estas plantas emplean a más de 14,000 personas, incluyendo miembros de la comunidad LGBTQ+.
Importancia de la Norma NMX-R-025-SCFI-2015 para Volkswagen de México
La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 representa un marco para fortalecer el compromiso de los centros de trabajo con la sociedad mexicana. Al respetar los derechos laborales y promover el desarrollo integral de los colaboradores, se fomenta un ambiente de trabajo más justo y equitativo.
La certificación reconoce la implementación de prácticas que garantizan la igualdad de oportunidades. Esto incluye la perspectiva de género en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación. Además, se avala la igualdad salarial, las acciones para prevenir y atender la violencia laboral, y las medidas de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal.
“En Volkswagen de México, la equidad y la inclusión son valores y pilares fundamentales de nuestra cultura organizacional”, afirmó Ricardo Guerrero Ayala, Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México. “Esta certificación refuerza nuestro compromiso con un entorno laboral donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para crecer y desarrollarse“.
En consecuencia, con esta certificación, Volkswagen de México se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, contribuyendo a reducir las brechas de desigualdad y a garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas. Este esfuerzo promueve la participación en políticas públicas para fortalecer el tejido social.
Reconocimientos adicionales para Volkswagen de México
Asimismo, este logro se suma a otros reconocimientos recientes para Volkswagen de México. La compañía alcanzó la excelencia en el programa Equidad MX y fue certificada como “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la Fundación Human Rights Campaign (HRC). Además, recibió el reconocimiento “Top Employer 2025” por el Top Employer Institute, por décimo año consecutivo, junto con sus filiales en Estados Unidos y Canadá.
Finalmente, Volkswagen de México se consolida como un referente en responsabilidad social, con un enfoque centrado en el bienestar humano y la promoción de la igualdad laboral. La certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 es un paso significativo hacia la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.