Volkswagen de México realiza jornada de reforestación de la Cuenca de la Soledad en Guanajuato:
- La empresa automotriz, Volkswagen de México, con su programa “Por Amor a México” realizó una jornada de reforestación en la Cuenca de la Soledad en Guanajuato.
- Colaboradores voluntarios plantaron 425 árboles nativos, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la preservación ambiental.
Volkswagen de México realiza jornada de reforestación de la Cuenca de la Soledad en Guanajuato
La empresa automotriz, Volkswagen de México, fortaleció su compromiso ambiental a través de una jornada de reforestación en la Cuenca de la Soledad, un área vital para la captación de agua en Guanajuato. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la empresa y se enmarca en su programa de responsabilidad social “Por Amor a México”, en colaboración con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato y la Fundación Moja A.C.
Colaboradores voluntarios en acción
Cuarenta colaboradores de la planta de motores de Silao participaron como voluntarios en esta jornada. Juntos, plantaron 425 árboles nativos en una superficie estratégica. La reforestación en esta área contribuye directamente a mejorar la infiltración de agua al subsuelo, la calidad del aire y a preservar la biodiversidad local, lo que beneficia a la región.
Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México, señaló que estas actividades no solo regeneran un ecosistema, sino que también fortalecen el vínculo entre la empresa, la comunidad y el medio ambiente.
Un programa integral de sostenibilidad
El programa de voluntariado ambiental busca promover la corresponsabilidad ambiental, y va más allá del ámbito laboral. Por ende, los colaboradores participaron de manera voluntaria en una actividad que también fortalece el trabajo en equipo, la consciencia ecológica y el liderazgo social de la empresa.
Visión global de la empresa
La jornada de reforestación forma parte de la estrategia de responsabilidad social empresarial de la empresa, que se alinea con su compromiso global “Go to Zero”. Esta iniciativa busca alcanzar la neutralidad de carbono en sus procesos para el año 2050, demostrando un compromiso a largo plazo con la protección del medio ambiente.