Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónVolkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de...

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

La automotriz Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional. Abordan temas desde la diversidad hasta la neurodiversidad. Esto reafirma su compromiso laboral.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

La automotriz Volkswagen de México fomenta una cultura de respeto, representación y bienestar por medio de la creación de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas impulsan la diversidad desde su base laboral. Esta iniciativa constituye un pilar en la estrategia de sostenibilidad y cultura organizacional de la armadora.

Colaboradores al centro de la inclusión

Los Grupos de Afinidad son integrados por colaboradoras y colaboradores de distintas áreas y niveles jerárquicos. Estos equipos abordan temas cruciales como la identidad de género, la comunidad, la maternidad, la neurodiversidad, la salud mental, el autocuidado y la conservación de la biodiversidad. Su principal objetivo radica en generar espacios de diálogo, formación y visibilidad. Esto permite construir un entorno laboral más seguro, respetuoso y justo.

La directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México, Alea Lozada Canudas, declaró que los Grupos de Afinidad visibilizan y fortalecen la diversidad dentro de la cultura organizacional. Asimismo, afirmó que son una herramienta clave en la transformación de la empresa. Así se crean entornos más incluyentes y corresponsables.

Compromiso con la equidad y la representación

Esta iniciativa encuentra su sustento en la Declaratoria de Diversidad, Inclusión y No Discriminación de la armadora. También está basada en su Índex de Diversidad con visión a 2025. Dicho índice establece lineamientos concretos para avanzar en equidad de género, representación de la comunidad, diversidad generacional y entrenamiento continuo en inclusión.

Aunado a esta labor, Volkswagen de México articula acciones institucionales que refuerzan este compromiso con la equidad. Entre estas, destaca la obtención del reconocimiento como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025 por Human Rights Campaign Foundation. Además, cuentan con la certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. También implementa el programa de bienestar emocional Well Mind y espacios de escucha como Cultural Café y Diálogos de Integridad.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de Volkswagen de México para reforzar su visión de una organización donde todas las personas puedan desarrollarse con dignidad, visibilidad y oportunidades equitativas. En este sentido, Alea Lozada Canudas concluyó que la inclusión es una práctica constante que se construye en comunidad. Los Grupos de Afinidad son ejemplo de este compromiso colectivo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.